
Autoridad Marítima de Juan Fernández realizó evacuación médica para hombre accidentado
Martes 22 de febrero de 2022El afectado sufrió una caída mientras realizaba el mejoramiento de un sendero
El afectado sufrió una caída mientras realizaba el mejoramiento de un sendero
Durante la mañana de este domingo 20 de febrero, personal de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lirquén en coordinación con SERNAPESCA, acudió a la Playa “Los Morros” en Coliumo luego que se produjera un nuevo varamiento de sardina y anchoveta. Al llegar al lugar, el personal naval...
Las autoridades efectuaron un recorrido por las instalaciones de la escuela, donde el Ministro se interiorizó sobre las actividades y procesos que se ejecutan en la Isla y que permiten apoyar la instrucción que se imparte a los reclutas que el pasado mes de febrero ingresaron a la Institución.
La Unidad realizó tareas de señalización marítima, apoyo a bases internacionales y traslado de científicos del Instituto Antártico Chileno (INACH), entre otras importantes labores
La Unidad del Grupo Aeronaval Talcahuano realizó el traslado para un paciente con encefalopatía hepática
Un especial concierto y una nueva exposición estarán disponibles este sábado 12 de febrero
10 toneladas de carga logística y 9 científicos del Instituto Antártico Chileno (INACH) pudieron llegar a la base científica más aislada gracias al apoyo del helicóptero naval.
A bordo de la Unidad va personal del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y del Departamento de Obras y Construcciones de la Armada (D.O.C.A.), con diferentes tareas de apoyo.
La iniciativa es para jóvenes desde los 12 años y busca concientizar a la comunidad sobre la importancia del mar.
En conjunto con la dotación de la Gobernación Marítima de Coquimbo y personal de la municipalidad, se mejoraron los accesos a la playa para personas con movilidad reducida.
La ceremonia que fue presidida por el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante Sebastián Gutiérrez Casas, contó con la presencia del Director de Sanidad Naval, Contraalmirante Sanidad Naval Boris Sánchez, del Director, Subdirector Académico, Jefes de Campus e instructores de la Academia Politécnica Naval
Como es habitual desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero con música en vivo, teatro, nuevas exposiciones y mucho más, en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
Controlar los residuos orgánicos e inorgánicos que se generan en estas latitudes del mundo es parte primordial del trabajo que desarrolla la Institución de forma permanente.
La obra titulada “Ánimas de día claro” será gratuita y con un aforo de 2200 personas.
El Capitán de Fragata Manuel Pérez Goldberg hizo entrega al Capitán de Fragata Esteban López Ortiz.
Junto al Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío se trasladó a diversos puntos para observar en terreno procedimientos y protocolos.
La Armada de Chile mantiene un constante despliegue operativo en el Territorio Chileno Antártico.
La ronda está programada entre el 18 al 21 de enero en Islas Desertores, el conjunto de islas más oriental del Archipiélago de Chiloé.
La Armada continúa mostrando su compromiso con la ciencia y el medio ambiente en el Territorio Antártico Chileno.
El Congreso Futuro se ha transformado en uno de los principales eventos de ciencia, pensamiento nuevo a nivel Mundial. Es uno de los 4 más importantes del planeta y el más importante de Latinoamérica.
Talcahuano. Proveniente desde su puerto base Punta Arenas, el remolcador ATF-67 “Lautaro” arribó a la Base Naval Talcahuano, la mañana del domingo 9 de enero, cumpliendo así su última navegación tras 31 años de servicio en la Armada de Chile, efectuando comisiones desde Arica hasta el Círculo...
La actividad conmemorativa tuvo lugar este miércoles 12 de enero, en la Estación de Biología Marina de Dichato, comuna de Tomé
En esta oportunidad se atendieron un total de 251 pacientes entre las islas de Mechuque, Metahue, Alao, Meulín y Llingua.
El objetivo es potenciar las actividades de verano en la comuna y entregar a los vecinos y veraneantes una alternativa segura para disfrutar de la playa.
La Institución estuvo presente en evento considerando el alto grado de incidencia en las emergencias por parte de los habitantes de la región metropolitana.
A la iniciativa se sumó más de medio centenar de personas, entre adultos y niños, los que voluntariamente cooperaron en la recolección de la basura.
En la instancia estuvieron presentes los Jefes de las Bases Científicas Antárticas de Uruguay “Artigas y de Rusia “Bellingshausen”.
La faena tuvo una duración aproximada de tres horas y media, permitiendo optimizar los niveles logísticos de la Base, objeto poder enfrentar el periodo invernal en buenas condiciones.
Durante todos los miércoles del año y sin excepción se efectuará este significativo acto, el cual podrá ser presenciado por todos quienes transiten por la Plaza Sotomayor de Valparaíso.
En sus 31 años de servicio,ha demostrado la polivalencia de este tipo de unidades, cumpliendo tareas en las cinco áreas de misión de la Armada y aportando en la consolidación del Territorio Chileno Antártico.
El pequeño sufrió quemaduras con agua caliente en el área dorsal.
Este tipo de procedimiento, que se efectúa cerca de 125 veces al año, se llevó a cabo respetando todos los estándares de seguridad.
La nueva colección contempla elementos que permiten vislumbrar cómo era vivir a bordo de los buques en siglos pasados.
Del conjunto de señalización marítima que existe a lo largo de la Segunda Zona Naval varios son faros centenarios y habitados.
La iniciativa de la cual el Museo Marítimo Nacional es parte desde el 2018 busca recolectar tapas plásticas para reunir fondos destinados a la Corporación Oncológica Infantil.
La Unidad realizó labores de reabastecimiento de Bases Antárticas, así como apoyo a otros operadores antárticos extranjeros, operando en forma coordinada con la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena en Bahía Fildes
Con el objetivo de verificar en terreno el proceso de toma de posesión y resguardo por parte de los efectivos bajo su mando.
El contingente de efectivos del Ejército, Armada, Carabineros y PDI, resguardarán la seguridad de los 270 locales de votación
Personal de las Fuerzas Armadas asumió el control de los 271 locales de votación de la región de Valparaíso. Para que las personas cumplan con las medidas sanitarias durante las jornadas electorales del próximo domingo 19, las autoridades recomendaron acudir con la Cédula de Identidad, un lápiz azul, una mascarilla de repuesto y alcohol gel.
Las labores de apoyo y mantenimiento de centraron en un Jardín Infantil JUNJI de la ciudad.
La Corporación de Desarrollo de la Municipalidad de La Reina fue beneficiada con la entrega de 500 ejemplares del libro “El Último Grumete de La Baquedano”.
El viejito pascuero sorprendió con regalos a los 20 alumnos del único establecimiento educacional del lugar.
El operativo se realizó junto al Remolcador ATF-65 “Janequeo”
En el contexto de emergencia sanitaria la Unidad mantuvo un importante rol de sostenimiento logístico a zonas aisladas.
Su dotación, al mando del Sargento 1° Rodrigo Riffo, arribó a bordo del AP-41 “Aquiles” en el marco de la “Comantar” 2021-2022.
La Autoridad recorrió las instalaciones de la Unidad junto a dos especialistas que lideraron la investigación científica.
La bandera que está emplazada en el Campus Charles de la Armada de Chile, estuvo varios meses sin poder ser izada debido a desperfecto por la humedad del sector.
En la instancia los pequeños recorrieron la repartición y efectuaron actividades didácticas preparadas por el Personal Naval.
Dentro de la investigación se buscaba comprobar si la interacción físico-química y geomorfología de estas áreas marinas locales tiene impacto en la retención de microalgas, zooplancton y sedimentos que se reflejan en la atracción para otros organismos marinos.
Durante el desarrollo de la actividad, también se presentó la Banda Insignia de la Segunda Zona Naval, con un repertorio de diversas tendencias musicales.
Durante la ceremonia, y como es tradicional, se realizó el ejercicio del Cañón de Desembarco.