Ciberseguridad: un desafío estratégico, tarea de todos
Miércoles 15 de octubre de 2025Seminario organizado por CEDESTRA y Duoc UC reunió a expertos del ámbito académico, militar y empresarial en el Mes de la Ciberseguridad
Valparaíso. En el marco del Mes de la Ciberseguridad, el Centro de Estudios Estratégicos de la Armada (CEDESTRA) y la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, Sede Valparaíso, realizaron el seminario “Ciberseguridad: un desafío estratégico, tarea de todos”, instancia que reunió a especialistas del mundo académico, militar y empresarial para abordar los retos que enfrenta Chile en la protección de sus infraestructuras críticas y en el fortalecimiento de la cultura digital segura.
La actividad, desarrollada en el Teatro del Centro de Extensión Duoc UC, fue presidida por el Director Ejecutivo del CEDESTRA, Vicealmirante José Luis Fernández, junto al Director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas; la Directora de la Escuela de Ingeniería y Telecomunicaciones de Duoc UC, Alejandra Acuña; y el Director de Carrera de Ingeniería y Telecomunicaciones de Duoc UC Sede Valparaíso, Darwin Morales, y contó con la participación del Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Juan Pablo Marín, miembros del Alto Mando Naval, servidores navales y comunidad.
El programa incluyó tres exposiciones magistrales a cargo de destacados expertos en ciberseguridad, comenzando con el Jefe de las Ciberoperaciones Defensivas de la Armada de Chile, Capitán de Fragata Felipe Oses, quien expuso sobre “Usuarios fuertes, ciberseguridad fuerte”, finalizada su presentación, comentó que: “quienes trabajamos en ciberdefensa buscamos concientizar a todos los usuarios respecto a las amenazas que existen en el ámbito de las ciberoperaciones o del ciberespacio; con el encargado de Duoc UC, coincidimos en que podemos expandir la colaboración institucional para fortalecer la ciberseguridad en la Quinta Región. Creemos que se pueden desarrollar laboratorios conjuntos, crear herramientas de ciberseguridad y generar soluciones locales, trabajando de manera coordinada entre las Fuerzas Armadas y los centros educacionales”.
Posteriormente, el Teniente 1° Iván Pizarro Quezada de la Armada de Chile, presentó, “Inteligencia Artificial en ciberseguridad: un nuevo actor en la guerra cibernética”, y luego finalizó la jornada Rony Osuna, de Netdata Cybersecurity, con “Desafíos de la ciberseguridad en la nube para las organizaciones”.
Durante la jornada se reiteró la importancia de fortalecer el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y académico, compartiendo experiencias, estrategias y buenas prácticas orientadas a la prevención y respuesta ante incidentes cibernéticos.
Al término, el Vicealmirante Fernández destacó la relevancia de fomentar una conciencia colectiva frente a las amenazas del ciberespacio y el rol que cumple la Armada de Chile en el resguardo de la soberanía digital del país, “el gran objetivo de esta actividad se resume en su título: ‘Ciberseguridad: un desafío estratégico, tarea de todos’. Buscamos fomentar la conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad para nuestro país y, en definitiva, para todo el mundo. Estamos muy contentos con la realización de este seminario, que llevamos a cabo junto a Duoc UC. El año pasado realizamos en conjunto un seminario sobre inteligencia artificial, y este año desarrollamos —precisamente en el Mes de la Ciberseguridad— este seminario sobre ciberseguridad. Además, ya tenemos proyectos para seguir trabajando el próximo año.”
Por su parte, el Director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas, subrayó la importancia de este tipo de alianzas entre la academia y las instituciones estratégicas del Estado, que permiten acercar a los estudiantes a los desafíos reales que enfrenta el país en materia tecnológica, “ Desde Duoc UC Sede Valparaíso creemos firmemente que este tipo de espacios fortalecen la colaboración entre la academia, la industria, el sector público y privado. Nuestra labor formativa no se limita a las aulas: queremos contribuir a construir una sociedad más consciente y preparada frente a los riesgos digitales”, comentó el Director Duoc UC Sede Valparaíso.
Mientras que la directora de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, Alejandra Acuña, destacó que, “En el marco del Mes de la Concientización de la Ciberseguridad, estamos desarrollando encuentros en distintas sedes de Duoc UC que cuentan con la Escuela de Informática y Telecomunicaciones a lo largo del país. Este es el tercer evento que realizamos, en esta ocasión en la Sede Valparaíso junto a la Armada de Chile, lo que resulta especialmente relevante considerando la importancia que tiene la ciberseguridad en zonas marítimas y portuarias”.
El Centro de Estudios Estratégicos de la Armada (CEDESTRA) reafirmó su compromiso con la formación, investigación y análisis de los temas estratégicos que impactan la seguridad nacional, promoviendo una cultura de ciberseguridad integral y sostenible al servicio del país.