Se efectuó seminario sobre aseguramiento de calidad en Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad

Martes 14 de octubre de 2025

La actividad fue organizada por la Academia Politécnica Naval y Fundación Aequalis y se enfocó en las áreas de educación de las Instituciones de Defensa

Imprimir artículo A+ A-

Viña del Mar. En el marco de las actividades de extensión de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad (UAC) de la Academia Politécnica Naval, este 14 de octubre se realizó el seminario de la materia, dirigido a los planteles educacionales de las Fuerzas Armadas y de orden público.

La actividad, realizada en conjunto con Fundación AEQUALIS, se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia Politécnica Naval y fue presidida por el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante Gonzalo Beltrán.

“El aseguramiento de la calidad en la Educación Superior se ha consolidado como un proceso fundamental para el desarrollo y la validación institucional. Esta necesidad nos impulsó a realizar en conjunto con la Fundación AEQUALIS, este seminario de Aseguramiento de la Calidad para los establecimientos educacionales de las FF.AA., Orden y Seguridad, con el fin de garantizar la difusión del conocimiento y oficializar el aseguramiento de la calidad como una prioridad estratégica de la Defensa Nacional”, indicó el Contraalmirante Beltrán.

La actividad se realizó con el fin de fortalecer la cultura de la calidad en estas instituciones clave a través del intercambio de experiencias y un panel de conversación con expertos de alto nivel.

En ese sentido, efectuó su ponencia el Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Doctor Andrés Bernasconi, presentando el tema “Primeros Resultados de la Aplicación de los Nuevos Criterios y Estándares”. Su presentación fue crucial para que las Instituciones de Educación del ámbito de la Defensa comprendieran las expectativas y los desafíos iniciales en la implementación de la Ley N° 21.091, la cual incorpora dimensiones ampliadas que incluyen Docencia, Gestión Estratégica, Aseguramiento Interno de la Calidad (IAI), Vinculación con el Medio (VcM) e Investigación/Innovación.

A continuación, el Capitán de Corbeta René Gallegos, Jefe del Departamento de Control de Gestión de la Escuela Naval, presentó la "Experiencia de la Escuela Naval en la aprobación de la acreditación con los nuevos criterios y dimensiones", caso de estudio que demostró la aplicación concreta y exitosa de la nueva normativa de la CNA dentro del plantel.

La jornada continuó con un debate técnico, cuyo panel de profesionales fue moderado por el Jefe de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad de la Fundación Aequalis, Carlos Mujicam e integrado por:

  • Andrés Bernasconi: Presidente de la CNA.
  • Fernanda Valdés: Directora General de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad de los Andes.
  • Gonzalo Puentes: Vicerrector de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad San Sebastián (USS).
  • Capitán de Fragata Jaime Villarroel: Jefe Unidad Aseguramiento Calidad y Acreditación de la Academia Politécnica Naval (APOLINAV)

Los temas se estructuraron en torno a los nudos críticos identificados por las instituciones en proceso de autoevaluación.

Al clausurar la jornada, el Capitán de Navío Gerardo Zwanzger, Director de la Academia Politécnica Naval, además de agradecer la participación de los expositores y de los asistentes a la jornada, enfatizó la importancia de iniciar este importante trabajo en conjunto.

“Esta actividad permitió fortalecer la cultura de la calidad a través del intercambio de experiencias, la entrega de herramientas conceptuales y prácticas para la implementación de los nuevos criterios de acreditación en un sector que es estratégico para la seguridad del país”, expresó.

Asimismo, destacó la alianza entre la Academia Politécnica Naval y la Fundación AEQUALIS, lo que proyecta un modelo a seguir y garantiza mantener la posición de liderazgo y excelencia en la aplicación de los marcos regulatorios de la Educación Superior en Chile.