Armada concluye su participación en Ejercicio “Solidaridad 25”

Sábado 11 de octubre de 2025

Actividad contó con la participación de más de 600 personas, en el marco del Acuerdo de Cooperación en Materia de Catástrofes entre Chile y Argentina de 1997. Se simularon diversas situaciones de emergencia y gestión del riesgo de desastre bajo un escenario de terremoto de magnitud 8,9 en la Región de Los Lagos.

Imprimir artículo A+ A-

Este 10 de octubre y como un hito de cierre del Ejercicio “Solidaridad 25”, las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina, así como instituciones civiles participantes en el ejercicio, fueron inspeccionadas por los jefes del Estado Mayor Conjunto (EMCO) chileno y argentino, General de Aviación Leonardo Romanini y el Brigadier General Xavier Isaac Julián, respectivamente; acompañados por el Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, la Delegada Presidencial de la Región de Los Lagos, Paulina Muñoz, y el Subsecretario de Defensa Civil y Protección Humanitaria de Argentina, Guillermo Madero.

La jornada inició en el Puesto de Mando del Jefe de la Defensa Nacional, ubicado en el aeródromo Mirador, en el que se efectuó una presentación relacionada a la situación general del ejercicio y el rol del Jefe de la Defensa Nacional.

Las autoridades presentes, donde la Quinta Zona Naval fue representada por su Comandante en Jefe, Contraalmirante Jorge Toso, presenciaron una muestra estática de medios aéreos pertenecientes a la Fuerza Aérea, la Armada y Carabineros para continuar con la simulación de un lanzamiento de carga, el que se desarrolló en la pista de aterrizaje.

Posteriormente, en la Costanera de Puerto Varas se puso en funcionamiento una planta potabilizadora de aguas, a cargo de la Unidad Ejecutora de Apoyo (UNEJAP) transandina, seguido de una simulación del trabajo de Bomberos y Carabineros ante un accidente de tránsito con derrame de hidrocarburos, así como las acciones del personal especializado de la Armada donde se pudo apreciar el despliegue de medios navales y el apoyo del Grupo Aeronaval en el manejo de este tipo de emergencias en la zona lacustre, así como también en la búsqueda y hallazgo de un cadáver en las aguas del Lago Llanquihue, que fueron parte de las acciones que personal de la Quinta Zona Naval llevó a cabo en los simulacros para la gestión del riesgo de desastres.

El ejercicio finalizó con una revista operacional en Puerto Varas, instancia en la que el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval señaló que “La participación de la Quinta Zona Naval en el ejercicio Solidaridad 2025 refleja el permanente compromiso de la Armada con la cooperación interinstitucional, interagencial y la preparación ante emergencias. El despliegue de nuestros medios y personal se realizó de manera coordinada y eficiente, contribuyendo al éxito de esta operación conjunta combinada, demostrando la capacidad de respuesta integrada que caracteriza a la Institución”. 

Por su parte, el Jefe del EMCO, General de Aviación Leonardo Romanini sostuvo que “lo que logramos con estos ejercicios es justamente poner a prueba nuestras capacidades, generar procedimientos y generar una relación interagencial, en la cual las Fuerzas Armadas también interactúen con otras organizaciones, ya sea el Servicio Médico Legal, Municipalidad, Gobernación, Delegados Presidenciales y todas aquellas organizaciones que en una situación real (de emergencia) tenemos que participar, y ojalá de la mejor manera posible y con la mayor efectividad”, indicó.

“Solidaridad 25”, organizado por el Estado Mayor Conjunto de Chile, se transformó durante su desarrollo, en un ejemplo concreto de integración binacional y de cooperación entre militares y civiles por un fin humanitario común: salvar vidas y asistir a la población en caso de una catástrofe natural.