
Armada realizó misa en homenaje a los caídos en actos del servicio
Viernes 11 de noviembre del 2022La ceremonia fue oficiada por el Capellán T1º RL Jaime Muñoz en la Iglesia Naval “Nuestra Señora del Carmen”.
La ceremonia fue oficiada por el Capellán T1º RL Jaime Muñoz en la Iglesia Naval “Nuestra Señora del Carmen”.
Jornada “Tarde - Noche de Museos”, replicada a lo largo de la Red ViVa de Museos, se vivirá este 18 de noviembre con diversas actividades y sorpresas.
El acuerdo busca acercar el mar a la sala de clases, creando conciencia marítima en los estudiantes.
Es la primera Lancha Misilera que se incorporó como Unidad de Combate a la Armada de Chile, bajo el lema “Somos la Fuerza”. Sus diferentes dotaciones han participado de operaciones de rescate, salvataje, resguardo de los intereses marítimos, así como de apoyo a comunidades aisladas en territorios de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
Gracias a su excelsa preparación y avanzado entrenamiento, desarrollan una labor fundamental en el proceso de desminado humanitario en la Tercera Zona Naval.
Abrió sus puertas hace 27 años y en ese entonces contaba sólo con 7 salas de exposición logrando generar un punto de encuentro entre la ciudadanía y la historia marítima de la región de Magallanes y Antártica Chilena.
La escultura fue dañada por desconocidos, pero fue recuperada por residentes de la comuna, quienes solicitaron a la Armada que los ayudaran para restaurarlo y reubicarlo.
Se trataba de un paciente de 73 años que pudo ser trasladado en buenas condiciones hasta el hospital local.
Desde que se estableció el tratado de colaboración, la Armada ha desplegado sus medios para lograr 20 evacuaciones desde la Isla Santa María hacia el continente.
En la ceremonia estuvieron presentes las principales autoridades civiles y militares de la zona. Además, se realizó un operativo médico para la población residente.
El Presidente del Consejo Regional del Biobío, Jacob Ananías, fue quien entregó el reconocimiento al Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Jorge Parga, quien lo recibió en representación de las dotaciones de la Guarnición Naval Talcahuano.
En esta edición de la actividad, participaron 17 embarcaciones, que compitieron en 4 distintas categorías.
Junto con organizar la actividad, la Autoridad Marítima dispuso de observadores de campo para comprobar que se siguieron los protocolos de emergencia.
Hernando de Magallanes junto a valientes hombres consagrados al sacrificio y al honor, recorrió la zona registrando bajos, corrientes, condiciones meteorológicas, accidentes geográficos, flora y fauna.
Equipo de profesionales de la Armada, lideraron compleja intervención dental a hombre que hace más de 35 años sufrió un grave accidente que le causó múltiples fracturas mandibulares.
El Almirante Juan Andrés De La Maza, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante José Luis Fernández, y la Ministra de Defensa, Maya Fernández, presenciaron acciones operativas de este ejercicio multinacional.
Se materializa luego de varias reuniones sostenidas por personal de la Auditoria General de la Armada y de la Defensoría penal Pública.
El proceso contempla evaluaciones teóricas y prácticas, bajo la supervisión de personal especialista de la Armada.
De acuerdo a la normativa vigente, personal de la Capitanía de Puerto de Punta Delgada controló a pasajeros y vehículos en los transbordadores.
Previa a la llegada de este moderno equipamiento, debían trasladar los botes a pulso, lo que implicaba un riesgo de accidentes.
Personal de la Capitanía de Puerto colaboró con el operativo, en los trabajos de evacuación de los estudiantes hacia las zonas de seguridad.
En la antesala de su comisión, el Almirante Juan Andrés De La Maza les encomendó que dejen en alto el nombre de la Institución.
La dotación entrante al Faro “Islotes Evangelistas”, cumplió un proceso de postulación y preparación previa para desempeñar tareas en la aislada repartición, lo que incluyó instrucción de observaciones y registros meteorológicos por parte del Centro Meteorológico Marítimo de Magallanes y la Antártica Chilena.
En la sesión participó el Subsecretario de Defensa Gabriel Gaspar, junto a integrantes del Alto Mando Naval.
Por tercer año consecutivo se convoca al ecosistema de emprendimiento e innovación para resolver problemáticas del ámbito marítimo
Durante su última jornada se realizó el lanzamiento del Desafío “AVANTE 3”
La Autoridad Marítima pudo dar a conocer las diversas labores de la Institución y sus procesos de admisión
En el acto se agradeció la abnegada labor del personal del recinto, y se hizo la entrega oficial de dos nuevas ambulancias para reforzar el servicio médico.
Esta comisión fue realizada por 322 marinos, dentro de los cuales se encuentra la dotación del buque de la Escuadra Nacional y el curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022.
Se trata de una obra que retrata al oficial de marina de destacada trayectoria, Vicealmirante Francisco Javier Martin Martínez, donada por un representante de su familia.
Este encuentro busca vincular a la Armada de Chile con diversos ecosistemas de innovación y desarrollo
Con la instalación de esta estación se busca generar una ruta de reciclaje, y generar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.
En la actividad se destacaron las contribuciones de la ACANAV en favor del desarrollo y crecimiento de la Armada a nivel nacional e internacional.
En la actividad estuvieron presentes todos los mandos dependientes del COMOPER en la Segunda Zona Naval.
Durante la actividad, se entregó la condecoración Cruz de Servicio a Bordo al personal que cumplió con los 7 años de embarco.
El ejercicio, enmarcado en el Plan Integral de Seguridad Escolar, se realizó de forma coordinada, conteniendo y orientando a estudiantes de primero a octavo básico.
Hasta el continente blanco llegaron los múltiples homenajes que ofrecieron las reparticiones de la Armada a los protagonistas de la histórica gesta de 1879.
La ceremonia se realizó con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Borcoski, y otras autoridades navales.
La fuerza de presentación compuesta por las Fuerzas Armadas y de orden rindió honores a uno de los vecinos destacados del pueblo, el Almirante Galvarino Riveros Cárdenas.
En la actividad, también se conmemoró el aniversario de la comuna.
En la ceremonia se revisitó el valor histórico de un hito naval que fue crucial en el desarrollo y desenlace de la Guerra del Pacífico.
En los trabajos colaboraron servidores navales, voluntarios, y funcionarios públicos, logrando sacar más de dos toneladas de deshechos.
En la ceremonia, se repasaron los históricos hechos del enfrentamiento, que le dio a Chile un memorable triunfo en la Guerra del Pacífico.
Esto, en el Marco del Festival de Ciencia 2022
En el emotivo acto se repasó la historia detrás del hito que celebra la historia del rango más alto del personal de Gente de Mar.
En un solemne acto, la Ministra de Defensa Nacional Maya Fernández y el Jefe de Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Yerko Marcic felicitaron a los servidores navales que representarán a la patria en el continente blanco.
Actividad liderada por la Capitanía de Puerto de Lirquén se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas
Con estas nuevas instalaciones, se busca apoyar y facilitar el despliegue del personal de Fuerzas Armada durante el Estado de Excepción.
Los estudiantes pudieron conocer y aprender cómo funciona el trabajo con animales en la Institución.
El 3 de octubre inició este proceso de instrucción, que se extenderá por 8 semanas para capacitar a los nuevos “guerreros anfibios” de la Armada de Chile
Servidores navales, entidades públicas, y voluntarios participaron en las distintas actividades ambientales desarrolladas en la bahía.