Armada de Chile despliega Unidades navales y aéreas en Rapa Nui para fiscalización y apoyo a la comunidad
Martes 9 de septiembre de 2025El Transporte “Aquiles” trasladó 400 toneladas de carga para los habitantes de la isla, mientras que el Patrullero Oceánico “Toro” efectuó una Operación de Fiscalización Pesquera para resguardar los intereses marítimos nacionales.
Hanga Roa. Un importante despliegue de Unidades de superficie y aeronavales se realizó en Rapa Nui, donde el Transporte “Aquiles” y el Patrullero de Zona Marítima “Toro”, junto a un helicóptero y un avión de exploración aeromarítima, efectuaron tareas de fiscalización pesquera y apoyo logístico a la comunidad insular.
El Comandante del OPV “Toro”, Capitán de Fragata Eduardo Moreno, señaló que “hemos efectuado una nueva Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica para verificar la ubicación de la flota pesquera atunera que se encontraba en faenas en cercanías del exterior de la Zona Económica Exclusiva, ubicada al este de Rapa Nui. La labor de nuestra Unidad no solamente permite resguardar nuestros intereses marítimos, sino que asimismo cumplir con los compromisos internacionales que van relacionados con reportar la identidad de estas embarcaciones que vayamos encontrando”.
Paralelamente, el Transporte “Aquiles” se encuentra desarrollando una comisión en la isla, trasladando cerca de 400 toneladas de carga en el marco de la colaboración con la Delegación Presidencia Provincial y en apoyo a dicho territorio.
Adicionalmente, el sábado 06 de septiembre, 138 habitantes de la isla se embarcaron en el “Aquiles” para navegar hasta el Motu Motiro Hiva (Salas y Gómez) y así visitar este lugar de gran significado cultural. Durante la jornada, se trasladó e instaló un Moai Hatu A Matu'a con apoyo del helicóptero naval y personal de la dotación. Se realizó también una limpieza del islote, retirando diversos desechos acumulados por las mareas, en una tarea de cuidado medioambiental en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas.
La Unidad regresó a Rapa Nui durante la mañana del lunes 08 de septiembre. A su arribo, el Comandante del “Aquiles”, Capitán de Fragata Felipe Daiber, indicó que “dentro de las tareas asignadas al buque, tuvimos la misión de llevar un grupo de ambientalistas, organizaciones sociales y culturales de la isla hacia el Motu Motiro Hiva. Asimismo, durante la navegación se efectuaron actividades culturales, ya que a bordo del buque se encontraba el Ballet Kari Kari y la Escuela de Música Toki, quienes efectuaron una presentación artística”.
El operativo se complementa con la incorporación de un avión de exploración aeromarítima P-3 Orión para apoyar las labores de fiscalización.
Este despliegue combinado de dos Unidades de superficie y dos aeronaves de la Armada de Chile reafirma el compromiso de la Institución con el resguardo de los intereses territoriales y marítimos del país, junto con el apoyo a las comunidades aisladas y el cumplimiento de los acuerdos de cooperación internacional.