Armada de Chile participa en Two Days Corrosion
Jueves 16 de octubre de 2025El encuentro reúne a los principales expositores y empresas vinculadas al desarrollo de materiales anticorrosivos. Durante los dos días, se realizarán presentaciones de servidores navales que involucran el uso de tecnologías para mitigar el impacto del desgaste del mar sobre las unidades de la Armada.
Santiago. Organizado por la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la Asociación para la Protección y Desempeño de Materiales (AMPP-Chile), y patrocinado por la Armada de Chile a través de la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo (DIPRIDA), durante la jornada del 16 y 17 de octubre se efectúa el Two Days Corrosion, encuentro que tiene como objetivo será abordar los desafíos de la corrosión mediante soluciones innovadoras.
La actividad, que se lleva a cabo en el Hotel Best Western Premier Marina Las Condes, es considerado uno de los más importantes de Latinoamérica en su área, y que ya suma seis ediciones. En sus dos días, contará con conferencistas nacionales e internacionales que presentan tecnologías y tendencias globales. Además, será un espacio para compartir experiencias únicas de distintos mercados sobre manejo de integridad y corrosión.
Reacciones
El Jefe del Departamento de Construcción Naval y del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval (PNCCN), Capitán de Navío Enzo Tesser, comentó que “este seminario tiene un carácter ya más técnico no necesariamente en cuanto a la difusión del quehacer de la Armada en esta materia, sino más bien a nutrirse de ciertos conocimientos para continuar en la mejorar en todo lo que tenga que ver con el efecto de la corrosión y su mitigación”.
Consultado al respecto, uno de los representantes de Chile ante el mundo a través del AMPP, Alberto Orostegui, enfatizó en la constante alza de la destrucción de los materiales producto de la corrosión, por lo que el Two Days Corrosion nació de “la necesidad entre la universidad y la empresa de aportar conocimiento e interacción entre los diferentes participantes, de tal manera que se pueda tener mayor conocimiento y acceso a este”.
En cuanto a la academia, el Jefe del Departamento de Ingeniería en Metalurgia de la USACH, Alberto Monsalve, conversó con Radio Naval sobre los desafíos en torno al deterioro de los materiales: “Este es un problema que atañe a todas las naciones del planeta. Es un problema que, particularmente, concierne a las naciones que tienen mucha ribera, mucho frente marítimo”.
Participación naval
Durante la jornada del jueves 16, representantes de la Armada expondrán en Two Days Corrosion con las siguientes charlas: “Detección de Corrosión mediante Deep Learning Avanzado”, Capitán de Corbeta Julio Espinoza en representación de la planta ASMAR Talcahuano; y “Eliminación de Corrosión Sostenible en la industria de reparación de naves”, por el Administrador de la planta ASMAR Magallanes, Capitán de Navío Gonzalo Mitrovich.
El viernes 17, será el turno del Administrador de la planta de ASMAR Valparaíso, Sebastián Illanes, a través de la ponencia “Centro de Manufactura Avanzada y sus aportes a la corrección de daños por corrosión”; “Soporte Logístico Integrado en Construcción Naval, un desafía de corrosión”, por el Jefe del PNCCN, Capitán de Navío Enzo Tesser; y “Evaluación de la susceptibilidad ante la corrosión de aceros HY-80, HLES-80 y AH-36 recubiertos con esquemas de pinturas nanoparticuladas”, tesis de los estudiantes de Ingeniería Naval Mecánica de la Academia Politécnica Naval, Teniente Segundo Claudia Mori y el estudiante USACH José Jara.
La Teniente Claudia Mori especificó que su documento para obtener su especialidad se trata de “la evaluación de la susceptibilidad ante la corrosión de acero utilizado en construcción naval, pero con un esquema de nanopartículas. Es un avance tecnológico bastante grande, ya que en general la Armada se caracteriza por utilizar recubrimientos anticorrosivos, pero los convencionales, y el utilizar estos esquemas nanoparticulados, quizás podamos tener resultados beneficiosos y de largo plazo que sean más efectivos en la hora de prevenir y mitigar la corrosión”.