
Fiscalización pesquera en canales de la región de Aysén deja como saldo 1.8 toneladas de recursos pesqueros
Lunes 17 de octubre de 2022Los respectivos armadores no lograron acreditar el origen legal de la extracción.
Los respectivos armadores no lograron acreditar el origen legal de la extracción.
En la oportunidad se pudo recolectar una gran cantidad de boyas plásticas y poliestireno expandido, cabos de fondeo y restos de basura en general.
El Almirante Sir Ben Key pudo conocer diversas Unidades y Reparticiones de la Segunda Zona Naval
Por tercer año consecutivo se convoca al ecosistema de emprendimiento e innovación para resolver problemáticas del ámbito marítimo
Durante su última jornada se realizó el lanzamiento del Desafío “AVANTE 3”
Durante su estadía ha tenido la oportunidad de visitar y conocer en terreno parte de las diversas tareas que posee la Armada de Chile, interiorizándose tanto en el desempeño de la Autoridad Marítima, la formación de futuros oficiales, conocer en detalle parte de la historia de nuestra Institución y también conversar con los Comandantes de los buques que componen la Escuadra Nacional.
La Autoridad Marítima pudo dar a conocer las diversas labores de la Institución y sus procesos de admisión
En el acto se agradeció la abnegada labor del personal del recinto, y se hizo la entrega oficial de dos nuevas ambulancias para reforzar el servicio médico.
Esta comisión fue realizada por 322 marinos, dentro de los cuales se encuentra la dotación del buque de la Escuadra Nacional y el curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022.
La delegación fue recibida en el Edificio Armada de Chile por el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Contraalmirante Raúl Zamorano, quien encabezó la delegación de la Armada de Chile.
Se trata de una obra que retrata al oficial de marina de destacada trayectoria, Vicealmirante Francisco Javier Martin Martínez, donada por un representante de su familia.
Luego de recibir a las autoridades con los toques de pito, corneta y banda correspondientes, la ceremonia se inició con el parte al Vicealmirante Carlos Huber, procediendo luego al izamiento del Pabellón Nacional.
Durante la jornada la jefa de la cartera se interiorizó del trabajo que realiza el Comandando de Operaciones Navales en alta mar.
La comisión tuvo una duración de 20 días, con más de 3.750 kilómetros navegados
Este encuentro busca vincular a la Armada de Chile con diversos ecosistemas de innovación y desarrollo
Con la instalación de esta estación se busca generar una ruta de reciclaje, y generar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.
Autoridad Marítima de Calbuco requisó cargamento con locos, cuya procedencia no pudo ser acreditada.
En la actividad se destacaron las contribuciones de la ACANAV en favor del desarrollo y crecimiento de la Armada a nivel nacional e internacional.
Gracias al valeroso actuar del servidor naval, se pudo rescatar en buena condición a un hombre que se precipitó al agua mientras estaba pescando en el borde costero.
En la actividad estuvieron presentes todos los mandos dependientes del COMOPER en la Segunda Zona Naval.
Durante la actividad, se entregó la condecoración Cruz de Servicio a Bordo al personal que cumplió con los 7 años de embarco.
El ejercicio, enmarcado en el Plan Integral de Seguridad Escolar, se realizó de forma coordinada, conteniendo y orientando a estudiantes de primero a octavo básico.
La evacuación médica se realizó a un tripulante de 66 años con dificultades respiratorias
Hasta el continente blanco llegaron los múltiples homenajes que ofrecieron las reparticiones de la Armada a los protagonistas de la histórica gesta de 1879.
La ceremonia se realizó con la presencia del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Borcoski, y otras autoridades navales.
La fuerza de presentación compuesta por las Fuerzas Armadas y de orden rindió honores a uno de los vecinos destacados del pueblo, el Almirante Galvarino Riveros Cárdenas.
En la actividad, también se conmemoró el aniversario de la comuna.
En la ceremonia se revisitó el valor histórico de un hito naval que fue crucial en el desarrollo y desenlace de la Guerra del Pacífico.
De este modo, la Institución ayuda a mejorar la seguridad en las rutas marítimas de una de las redes de ayudas a la navegación más densas del mundo.
Estos trabajos buscan tener mayor información de las fluctuaciones en la concentración de desechos domésticos e industriales en zona de bahías.
En los trabajos colaboraron servidores navales, voluntarios, y funcionarios públicos, logrando sacar más de dos toneladas de deshechos.
En la ceremonia, se repasaron los históricos hechos del enfrentamiento, que le dio a Chile un memorable triunfo en la Guerra del Pacífico.
La ceremonia se llevó a cabo en la Base Naval Puerto Montt
Esto, en el Marco del Festival de Ciencia 2022
En el emotivo acto se repasó la historia detrás del hito que celebra la historia del rango más alto del personal de Gente de Mar.
En un solemne acto, la Ministra de Defensa Nacional Maya Fernández y el Jefe de Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Yerko Marcic felicitaron a los servidores navales que representarán a la patria en el continente blanco.
Actividad liderada por la Capitanía de Puerto de Lirquén se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas
Con estas nuevas instalaciones, se busca apoyar y facilitar el despliegue del personal de Fuerzas Armada durante el Estado de Excepción.
Los estudiantes pudieron conocer y aprender cómo funciona el trabajo con animales en la Institución.
El 3 de octubre inició este proceso de instrucción, que se extenderá por 8 semanas para capacitar a los nuevos “guerreros anfibios” de la Armada de Chile
Servidores navales, entidades públicas, y voluntarios participaron en las distintas actividades ambientales desarrolladas en la bahía.
Se trató de 40 personas que realizaron un recorrido interactivo, en el marco del Programa Explora.
La Conferencia Naval Interamericana fue llevada a cabo en Lima Perú y reunió a 17 países del continente americano.
La obra reúne el trabajo redactado por alumnos de 15 establecimientos educacionales para el concurso “Combate Naval de Iquique en 100 palabras”.
La Autoridad realizó una visita a la planta Industrial de ASMAR Talcahuano
La actividad de capacitación fue desarrollada con el apoyo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco y el Instituto Marino de Flandes.
Se trataba de un adulto y un menor que se encontraban en peligro, en una embarcación artesanal cerca de los roqueríos.
Las dos redes de enmalle se encontraban sin recurso hidrobiológico, ni acreditación de propietario.
Durante la jornada, se extrajeron cuatro toneladas de basura en todo el borde costero de la comuna.
El autor del libro, Patricio Caldera, abordó el proceso de investigación y creación de la obra, y además hizo entrega de una pintura conmemorativa del mismo hecho histórico.
En la reunión se repasaron diferentes experiencias de la Institución y los futuros desafíos en la generación de tecnologías de la investigación y el desarrollo.