Día de la Cantinera 2025: tres marinos son destacadas por el Ministerio de Defensa Nacional

Jueves 27 de noviembre de 2025

La Teniente Primero Litoral (LT), Katherine González, junto a la Cabo Primero Jessica Huerta y la Empleada Civil Jenny Maturana, recibieron un reconocimiento de parte del Ministerio de Defensa Nacional. Este día busca fortalecer la importancia de la mujer tanto para la fuerza militar como en la sociedad civil.

Imprimir artículo A+ A-

Santiago. Un total de 23 funcionarias de las Fuerzas Armadas y organismos dependientes del Ministerio de Defensa Nacional fueron reconocidas por su contribución al quehacer de las ramas castrenses, entre ellas, tres marinos que, en sus diferentes ámbitos de acción, aportan a la Armada de Chile con profesionalismo y dedicación.
 
La instancia congregó a las principales autoridades de la Defensa y las Fuerzas Armadas, entre ellas, la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, acompañada de la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, junto al Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero; el Subjefe del Estado Mayor Conjunto, Contraalmirante Juan Pablo Marín, y en representación de la Armada, el Director de los Astilleros y Maestranzas de la Armada, Contraalmirante José Miguel Hernández, además de Oficiales Generales y Superiores, e invitados especiales.
 
Durante el acto, la Ministra Orellana tuvo la oportunidad de dirigirse a los presentes, momento en que destacó la participación de mujeres en el Servicio Militar: “aumentó un 54% entre 2022 y 2024, reflejando mayor interés y acceso a espacios históricamente masculinizados. Entre 2024 y 2025, nuestro Ministerio ha capacitado a más de 4.700 funcionarias y funcionarios del sector defensa en materias de igualdad, derechos humanos y prevención de la violencia”.
 
“Creo que vamos avanzando, y es precisamente ese reconocimiento del pasado y el reconocimiento a las que están hoy abriendo nuevos caminos, el que va a permitir el fortalecimiento de la presencia de las mujeres de todo el país”, cerró la Ministra Orellana.
 
Asimismo, la Ministra Delpiano valoró el espacio existente en las Fuerzas Armadas para la presencia femenina: “no hay una sola actividad en ninguna de las tres ramas que tenga impedimento formal para que entren las mujeres: la mujer teóricamente pueden entrar a toda las áreas, y por supuesto, en la medida que están se las valoran por su cumplimiento, por su habilidades y capacidades”, destacó.
 
Cabe destacar que, en este día se recuerda a aquellas mujeres que apoyaron en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la Guerra del Pacífico, con ayuda humanitaria y sanitaria, y, en algunos casos, combatiendo.

 
Reconocimientos
 
Durante la entrega de los reconocimientos en manos de la Ministra Delpiano y el Contraalmirante Marín, se le otorgó una distinción a la Teniente Primero LT Katherine González por su constante apoyo y participación como miembro de la red de mujeres Autoridades Marítimas de América Latina, organización que incentiva la inserción y capacitación femenina en el ámbito océanico.
 
Luego, fue el turno de la encargada de la Oficina de Cambio Climático de la Dirección de Intereses y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR), Empleada Civil y oceanógrafa Jenny Maturana, quien -con más de 27 Años de Servicio- destaca por participar en mesas interministeriales para enfrentar el fenómeno del cambio climático, promover la sostenibilidad ambiental y entregar una adecuada gestión del entorno marino y costero, además de contar con una amplia experiencia en investigación científica nacional y extranjera.
 
Finalmente, la asesora de Operaciones Internacionales del Estado Mayor General de la Armada, Cabo Primero Jessica Sandoval, fue reconocida por las autoridades por su trayectoria como navegante en el Buque Escuela “Esmeralda” y el Buque Multipropósito “Sargento Aldea”, y también como maestre de navegación en la Fragata “Almirante Cochrane”, donde contribuyó en las navegaciones nacionales e internacionales.

 
Reacciones
 
Para la Teniente González, es “un privilegio recibir este reconocimiento, no solamente porque conmemora la tremenda labor que han hecho mujeres muy valientes, sino también, que contribuyeron en su momento en las respectivas guerras. Además, se traduce en el compromiso permanente que tenemos las Oficiales y el personal de Gente de Mar que trabaja en esta especialidad Litoral”.
 
Misma opinión es compartida por la Cabo Huerta, quien comentó que “lo que uno ha hecho en la carrera ha servido fruto, y es el esfuerzo y la dedicación que yo siempre entrego en las labores que realizo a diario”. La Empleada Civil Jenny Maturana comentó que se siente “muy orgullosa, y esto también es una prueba que las mujeres estamos en todas las áreas de la Armada”.