
Autoridad Marítima de San Antonio realiza evacuación médica de tripulante de lancha a motor
Miércoles 31 de agosto del 2022A la emergencia concurrieron dos Unidades Marítimas para estabilizar al paciente y trasladarlo a un recinto asistencial.
A la emergencia concurrieron dos Unidades Marítimas para estabilizar al paciente y trasladarlo a un recinto asistencial.
La Autoridad Marítima, a lo largo del territorio nacional, reitera su compromiso de ofrecer un servicio público a sus usuarios marítimos, cuyas demandas crecen en la misma proporción que se amplían los intereses marítimos del país, contribuyendo decididamente al desarrollo de la nación.
En el acto estaban presentes dos ciudadanos que al momento de la tragedia histórica prestaron auxilio a las dotaciones accidentadas.
La actividad reunió a entusiastas jóvenes y adultos yatistas que compitieron en más de 50 embarcaciones de 13 clases invitadas al encuentro. La instancia deportiva cerró con la premiación realizada en el Club de Yates de Higuerillas, la que contó con una alta participación tanto de familias como de Oficiales de la Escuela Naval.
En el Cementerio General de Santiago, la Institución entregó ofrendas florales en conmemoración del 106° aniversario del rescate de la expedición de Ernest Shackleton.
Su desplazamiento de regreso a Chile fue vía Papeete, Rapa Nui, para finalmente recalar a su Puerto Base Valparaíso.
A las 24:00 horas se deberá adelantar el reloj una hora en Chile Continental, con la excepción de Magallanes y el Territorio Chileno Antártico.
Se trató de una menor de 10 años, habitante de Isla Chuit, que recibió atención dental en compañía de su madre.
En el Ejercicio ‘Southern Partnership’ se desarrollan operaciones tácticas de combate, salvataje en tiempos de guerra y naufragios submarinos como también la inspección y la reparación de unidades de superficie para minimizar el tiempo de baja y la necesidad de acudir a dique.
La Unidad, comandada por el Piloto 2° Luis Pardo, rescató a los náufragos de la expedición antártica de Ernest Schakleton
El período de intercambio profesional se llevó a cabo durante dos semanas en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
Gracias la modalidad telemática lograron egresar 200 Servidores Navales
El ejercicio permitió fortalecer el trabajo en conjunto entre Instituciones y Empresas relacionadas con el sector acuícola, marítimo portuario, de seguridad y servicios de urgencias.
Arribados a la ciudad de Punta Arenas, los 88 Guardiamarinas y 20 Marineros participaron en actividades programadas por la Tercera Zona Naval, además de ser distribuidos a las distintas reparticiones y unidades de la jurisdicción acorde a cada una de sus especialidades
El decomiso se produjo tras un operativo de fiscalización en el borde costero local
La actividad abordará la historia de “La odisea del barco L´Oriental y la llegada de la fotografía a Chile”, con la presencia de un panel de expertos historia y cultura.
En la bahía de Quintero se desarrolló el despliegue aeronaval en forma conjunta con dotaciones de las marinas de España y Estados Unidos, además del Ejército y la Fuerza Aérea.
“Chile marítimo en imágenes”, se denomina el certamen que apunta a rescatar y fortalecer la conciencia marítima nacional, a través de 30 imágenes que se exhibirán en una exposición digital.
La obra rescata la historia desconocida de la construcción, funciones y labores que realizan los “Fareros del Fin del Mundo”.
La instancia servirá para comparar y compartir conocimientos y procedimientos de ambas dotaciones.
La Armada de Chile estuvo presente con el PSG “Isaza”, LSG “Hallef”, LSG “Alacalufe” y un helicóptero UH-05, mientras la Armada de Argentina participó con la ARA “Intrépida”, ARA “Teniente Olivieri” y ARA “Barranqueras.
Complementan la donación, objetos que fueron parte importante para la navegación y la pesca artesanal; como remos, el mástil, el timón, su caña de gobierno, el cajón para carnada, una trampa de langostas y su motor fuera de borda “Archimedes”, este último, objeto muy difícil de encontrar en la actualidad.
Cabe señalar que a lo largo de su historia, más de 3000 menores han pasado por el hogar, recibiendo protección, educación y formación de valores.
En representación de la Institución estuvo presente el Comandante en Jefe de la Institución, Almirante Juan Andrés de la Maza, junto al Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Jorge Parga, el Condestable Mayor de la Armada, Suboficial Mayor Fabián Aguilera y una delegación de la Escuela Naval “Arturo Prat”.
La incautación se realizó en uno de los constantes patrullajes que realiza la Autoridad Marítima en el Norte en el marco del “Plan Caletas”
El entrenamiento permitió habilitar la calificación operativa de los pilotos del Grupo y además mantener la eficiencia de las partidas de cubierta de vuelo del buque en operaciones aéreas.
El tripulante pesquero se encontraba en una embarcación en cercanías a isla Vancouver la que está ubicada a más de 200 km de costa, por lo que el personal naval debió ir en su rescate para llevarlo a tierra.
La actividad llevada a cabo en la comuna de San Bernardo de Santiago, congregó a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad y más de 30 establecimientos educacionales.
Durante su recorrido, se embarcó en el OPV “Cabo Odger” donde conoció las tareas operativas de esta Unidad.
El ejercicio combinado desarrollado en conjunto con el Ejército y la Fuerza Aérea, se desarrolla con actividades programadas en cuatro regiones del país.
Durante la jornada se transmitieron diversas charlas y conversatorios relacionados a las actividades que se desarrollan en el mar.
Entre el 15 y el 21 de agosto las Armadas de Chile y Argentina participan en el ejercicio combinado “Viekaren” que busca fortalecer la confianza y la interoperabilidad entre ambas marinas.
Los postulantes se sometieron a pruebas teóricas y prácticas para comprobar que cuentan con los conocimientos y capacidades necesarios para la actividad.
La Institución desplegó un helicóptero naval para efectuar el traslado de una paciente hacia el aeródromo Robinson Crusoe.
En la Unidad, se embarcó el curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022, donde tendrán la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en la Escuela Naval y Escuela de Grumetes.
Durante la jornada la jefa de cartera se interiorizó en el proceso formativo de los miembros de la Armada de Chile.
Durante el entrenamiento, se desplegaron diversos operativos para testear la capacidad de respuesta y reforzar la preparación naval ante este tipo de emergencias.
La Autoridad Marítima dispuso diversos recursos en operativo de Búsqueda y Salvamento Marítimo ante emergencia que afectó a los tripulantes de la embarcación.
El paciente de 43 años de edad, pudo ser trasladado en Lancha de Servicio de Rescate que navegó 980 kilómetros.
En la comisión además se realizó tren logístico a Aysén, y seis Grumetes realizaron instrucción a bordo.
En la visita a Isla Capera, en el área espiritual se realizó la bendición de los siete hogares del lugar y se celebró una misa en la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe.
La actualizacion del documento fue posible gracias a la información hidrográfica recogida principalmente por el PSH “Cabrales” y su lancha Albatros.
En la ceremonia, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza, destacó la importancia de la formación y capacitación de todos los Oficiales y Gente de Mar.
En el despliegue se detectaron diferentes faltas y delitos, entre los cuales estaba el consumo de alcohol, porte de cigarrillos en grandes cantidades, así como también drogas, procediendo las respectivas instituciones a realizar los procedimientos establecidos en las leyes vigentes para este tipo de casos.
La droga incautada fue remitida al Servicio de Salud Chiloé, para su pericia y posterior destrucción.
El Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante Alberto Soto Valenzuela, despidió a la Unidad, felicitando a la dotación por su desempeño, deseándoles el mejor de los éxitos en su regreso al país.
El 5 de agosto se celebra el aniversario de la subespecialidad que durante la ceremonia conmemorativa, reconoció al personal naval que tiene 50 años como Buzo Táctico.
Estos valiosos antecedentes, forman parte de los cimientos de la cartografía actual de la Isla Mocha, así como de las descripciones que sobre ella están consignadas en el actual Derrotero de la Costa de Chile.
Antes de alejarse de las históricas instalaciones del Fuerte O’Higgins, en la Base Naval Talcahuano, el contingente de Soldados efectuó su último desfile ante el pabellón de combate del CENBIM, para próximamente continuar con su deber cívico en las Unidades de Infantería de Marina a lo largo del país, donde completarán el período restante de su Servicio Militar.
La conmemoración de los 204 años estuvo marcada por el tradicional “Cañón de Desembarco” y el Toque de Silencio a los Caídos en acto de servicio. La ceremonia se desarrolló en el Patio del Buque con la presencia de la Ministra de Defensa, el Comandante en Jefe de la Armada y representantes del Alto Mando institucional.
Con el tema elegido, “durante una semana trabajé en el boceto y en el pintado de la obra, utilizando pintura acrílica y técnicas como el puntillismo y el difuminado de los tonos”, detalló.