
Operativo rescató a mujer que cayó en roqueríos cerca de Caleta Abarca
Domingo 2 de octubre del 2022Los primeros auxilios fueron entregados por un sargento de la Institución que se encontraba en su día libre.
Los primeros auxilios fueron entregados por un sargento de la Institución que se encontraba en su día libre.
“Estamos muy contentos y satisfechos por la gran convocatoria que tuvo la actividad, sobre todo por la cantidad de niños y jóvenes que participaron del Día Internacional de Limpieza de Playas” Capitán LT Cristian Concha.
La iniciativa liderada por la Armada de Chile tiene como objetivo incentivar y motivar el aumento de la actividad náutica.
“Este entrenamiento pone a prueba las capacidades con que cuenta la Tercera Zona Naval, en escenarios ficticios demandantes para la planificación y conducción" Capitán de Fragata Ramón González.
"...destaco la gran participación de las comunidades escolares, ya que desde pequeños los niños tendrán arraigada la preocupación de tener un ambiente libre de contaminación" CC LT Claudio Zúñiga
El operativo fue liderado por la Fiscalía de Valparaíso, y desarrollado por la Policía Marítima, Aduanas y el OS7 de Carabineros.
•110 playas a lo largo de todo Chile serán limpiadas en los próximos 30 días. •Por primera vez se incorporará una playa en la Antártica, con la intención de levantar data respecto a la contaminación que llega al borde costero del continente blanco y así fomentar acciones que eviten la afectación de esta zona.
80 conscriptos del Regimiento de Caballería Nº3 “Húsares” de la comuna de Angol, región de La Araucanía realizaron una visita a la Base Naval Talcahuano, la que contempló un recorrido por el museo flotante RH “Húascar”, la Fuerza de Submarinos, el astillero de ASMAR Talcahuano y el remolcador ATF “Janequeo”.
Servidores navales y voluntarios se sumarán a los operativos de despeje de desechos en el borde costero.
Con la guía y colaboración de la Autoridad Marítima presente, estudiantes secundarios de la zona extrajeron los deshechos en sector costero.
"En la ejecución de esta primera campaña de limpieza de fondo marino participó un grupo de 10 buzos compuesto por personal de la partida de salvataje de la Quinta Zona Naval, de la Gobernación Marítima de Puerto Montt y de empresas del rubro marítimo local" Capitán de Fragata Litoral Renzo Cuneo.
El programa de trabajo desarrollado por el personal naval contempló la renovación e instalación de una red húmeda de incendio, el traslado de máquinas de ejercicios desde el interior del gimnasio hasta una nueva ubicación en una cancha exterior, permitiendo así mejorar el orden y optimizar los espacios empleados por los escolares, entre otras labores.
El certamen se realizará entre el 23 y el 27 de noviembre de 2022 en la playa Peñuelas, en Coquimbo.
El Marinero Fernando Mena fue en la ayuda de un hombre atrapado en los roqueríos, logrando trasladarlo hacia una zona segura.
Durante el encuentro se realizaron visitas a las instalaciones del Comando Conjunto Marítimo, al rompehielos ARA “Almirante Irízar” y al buque museo fragata ARA “Presidente Sarmiento”.
La acción busca combatir el consumo y tráfico de sustancias ilícitas para velar por la seguridad de las personas que trabajan en el ámbito marítimo.
Personal Naval trabajó durante dos jornadas en el mantenimiento de espacios comunes.
La muestra incluye material histórico sobre la influencia cultural nipona en nuestro país y repasa los principales hitos en la relación diplomática de ambos países.
El personal de sanidad del buque y del LSDH “Sargento Aldea” les enseñaron distintas técnicas para la asistencia médica de primeros auxilios y para estabilizar pacientes críticos.
La toma de posesión del Estrecho de Magallanes es considerado por diversos historiadores como uno de los hechos geopolíticos más trascendentes del siglo XIX.
Luego del Cambio de Guardia de Honor, los cultores dejaron un ramo de flores a los pies de la llama eterna.
Tras la recalada del buque chileno, se realizaron actividades profesionales y de camaradería en la Base Naval de Mar del Plata.
El Brigadier Diego Umaña y el Cadete Ignacio Urruticoechea se impusieron en la categoría “Naciones Amigas”.
Con 1372 efectivos se conmemoró el Día de las Glorias del Ejército en el Parque O´Higgins de Santiago.
Como cada 18 de septiembre la Institución participó de las tradicionales actividades de este día desde Arica al Territorio Chileno Antártico.
El Almirante Juan Andrés De La Maza acudió a una de las tradicionales conmemoraciones del 18 de septiembre acompañado de miembros de su Alto mando y un Suboficial Mayor.
La actividad congregó al Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, junto a organizaciones del ámbito civil y más de 25 establecimientos educacionales.
La Armada de Chile se desplegará durante la actividad deportiva para resguardar la seguridad de los remadores. Además, dos servidores navales participarán en la competencia.
Durante el día reconocidos exponentes del folclore nacional acompañaron a los más de 700 asistentes.
La Unidad navegó más de 2 mil millas náuticas y completó en un 100% los requerimientos oceanográficos.
A bordo de la Unidad se encuentra embarcado el curso de Guardiamarinas y Marineros 2022, quienes están realizando su navegación de instrucción. El Buque participó, junto a otras 11 unidades de diferentes países, de las diversas actividades en las costas de Rio de Janeiro
En el marco de un nuevo aniversario, la dotación y su Comandante renovaron el compromiso con la Institución y sus Áreas de Misión.
El proceso contempló una autoevaluación institucional durante el año 2021 y en una evaluación externa con académicos nacionales y extranjeros durante el año 2022.
La Autoridad Marítima dispuso la Unidad para transportar a las personas de regreso a sus hogares.
A diario cumplen un importante rol desempeñándose en tareas de Orden y Seguridad Militar del área jurisdiccional de la Tercera Zona Naval, proporcionando de esta manera protección cuando sea requerido.
Embarcación fiscalizada portaba un cargamento de Merluza del Sur, además de no contar con una autorización de zarpe y no se encontraba inscrita.
La actividad llevada a cabo en la comuna de Paine de Santiago, congregó al Ejército y la Armada de Chile, organizaciones del ámbito civil y más de 20 establecimientos educacionales.
Se entregaron atenciones primarias de salud y servicio de peluquería a niños y adultos del sector.
La Unidad cumplió con la totalidad de los reaprovisionamientos a faros aislados y radio estaciones, además de trabajar en la mantención de señalización marítima.
Sin intervención humana, esta “Automatización de Procesos con Robótica” permite darle un valor agregado a los trabajos relevantes y estimulantes de la “era de las industrias 4.0” y demuestra que las máquinas no reemplazan al hombre, por el contrario, le permite dedicarle más tiempo a la innovación e inversión.
Dado que este es el primer miércoles del Mes de la Patria, luego del Cambio de Guardia de Honor, los Maratonistas de la Cueca dejaron un ramo de flores a los pies de la llama eterna que recuerda a nuestros héroes.
Este tipo de operativos es parte de las acciones de la Autoridad Marítima, fiscalizando el cumplimiento de la normativa nacional vigente en materia de orden y en las respectivas áreas de responsabilidad de la Institución.
En las cinco Zonas Navales a lo largo de todo Chile la Institución resguardó la seguridad en los locales de votación y brindó apoyo a la comunidad.
El plan de seguridad establecido para la región del Biobío fue supervisado por las autoridades.
En bote de goma lograron auxiliar al hombre y la mujer que se encontraban a la deriva en medio de la bahía.
La Ministra Maya Fernández realizó una serie de actividades en compañía del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval.
El Contraalmirante Fernando Cabrera y la Delegada Presidencial Sofía González señalaron que ya se desplegaron los trabajos para asegurar que el proceso democrático se desarrolle de forma óptima.
La unidad construida en el marco del Proyecto “Taitao” cumplió 26 años de servicio al país.
La jornada contará con la presentación de diversas agrupaciones y conjuntos folclóricos de la zona.
La Capitán de Corbeta Carolina Sepúlveda participó activamente durante el operativo que entregó distintas atenciones médicas a los habitantes de la Isla de Palawan.
Este rescate fue efectuado por el Piloto 2° Don Luis Alberto Pardo Villalón.