
Barcaza “Rancagua” cumplió 40 años al servicio del país
Martes 8 de agosto de 2023La barcaza "Rancagua" ha navegado más de 748.000 millas náuticas, equivalentes a 34 vueltas a la tierra.
La barcaza "Rancagua" ha navegado más de 748.000 millas náuticas, equivalentes a 34 vueltas a la tierra.
Un total de 84.020 dosis fueron retiradas de circulación, avaluadas en más de 84 millones de pesos
El operativo logró incautar más de una tonelada de tiburón azulejo que iba guardado en la bodega de la embarcación. Los tripulantes quedaron detenidos por infringir la Ley de Pesca.
La “Dama Blanca” zarpó desde Cartagena de Indias tras participar en los 200 años de la Armada de Colombia
5 mil dosis de marihuana y 500 de “Tusi” fueron retiradas de circulación con apoyo de binomio canino
En el encuentro entre ambas marinas se compartieron experiencias y conocimientos de los proyectos más importantes de ambas instituciones y los desafíos en común.
La ceremonia se efectuó en el patio de honor de la escuela matriz ante la presencia autoridades navales y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
UNITAS es una actividad organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos que contó con más de cuatro mil quinientas personas, quienes realizaron operaciones en conjunto con el fin de incrementar el nivel de entrenamiento y preparación.
Fueron 23 los marinos que finalizaron exitosamente este periodo académico que les brindó conocimientos y herramientas muy importantes para su carrera profesional.
Una delegación representó a la Armada de Chile en la Parada Militar del país vecino
En las dependencias de la escuela matriz, se ofrecieron las felicitaciones por parte de distintas delegaciones de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública.
La Unidad dependiente de la Tercera Zona Naval, completó estas tareas pese a las adversas condiciones meteorológicas.
Desde el año 2013 la Institución se encuentra trabajando de manera conjunta con entidades del Estado en el desarrollo de la ciencia.
Durante la instrucción, los cadetes pusieron en práctica técnicas de asalto y descenso rápido desde un helicóptero.
Niños con entrada liberada, taller de nudos marineros, musical interactivo, exposiciones, demostración adiestramiento canino, piratas y trivias marineras, son parte de la programación que el MMN ha preparado para celebrar a los niños y niñas en su día.
El campeonato se llevó a cabo en el marco de las actividades conmemorativas del plantel educacional
La Autoridad Marítima extendió los trabajos de búsqueda con Unidades aéreas y marítimas.
Durante su visita, la delegación pudo abordar la Fragata “Blanco”, donde hicieron un recorrido que les permitió atestiguar el alto grado de preparación técnica de los hombres y mujeres de la Institución.
La Unidad dependiente de la Tercera Zona Naval lleva más de dos décadas extendiendo la presencia de la Armada en las aguas más australes del país.
La capacitación contó con la presencia de 18 alumnos de distintas Instituciones del ámbito marítimo.
El operativo fue realizado para una joven de 14 años con síntomas de apendicitis
Esta acción fue llevada a cabo por la Jefatura de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío
La droga fue avaluada en más de 9 mil millones de pesos chilenos y cinco extranjeros resultaron detenidos
A casi un siglo y medio de su egreso de la carrera de Derecho en la Universidad de Chile, el Capitán Prat fue laureado por su rol como abogado al interior de la Institución naval. El héroe máximo de Iquique obtuvo su título profesional en 1876, fecha en que se convirtió en el primer Oficial de la Armada en tener la especialidad de Justicia (JT).
La LSG “Punta Arenas” efectuó a las 20:00 horas la transferencia de los tripulantes con la LM “Jaalmar II” en Caleta Murray para trasladarlos hacia Punta Arenas.
El Vicealmirante (VA) José Luis Fernández fue informado sobre el despliegue de Unidades de Fuerzas Especiales para la etapa Force Integration Training (FIT).
Los procedimientos de inspección, que comenzaron la madrugada de este jueves, son ejecutados por la Armada, Carabineros y Sernapesca.
Durante cuatro jornadas, el Museo fue un espacio de confluencia entre el aprendizaje y la entretención.
Alumnos del curso de Mecánico Electricista pudieron experimentar las distintas tareas administrativas y operativas del buque.
La ceremonia se llevó a cabo en la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” de la Fuerza Aérea
La Unidad de la Armada de Chile realizó esta acción durante su tránsito de regreso, luego de participar en el ejercicio UNITAS 2023.
La actividad, realizada en el contexto del Plan Tenglo, permitió reunir 153 kilos de residuos entre plásticos, vidrios y aluminios que fueron derivados al centro de reciclaje “Paz Recycling”.
Los Cadetes tuvieron una destacada participación, quedándose con el primer lugar en varias de las distintas categorías en competencia.
En esta versión del ejercicio, que actualmente se encuentra en la fase FIT, la Armada lidera el SOTF CENTRO (SPECIAL OPERATIONS TASK FORCE) emplazado en la Base Aérea de Quintero, lugar desde donde se llevan a cabo las operaciones en el área central del país.
En nombre de la Armada de Chile, el Contraalmirante Muñoz saludó a la Armada del Ecuador, representada por la dotación del “Imbabura” en el puerto de Talcahuano.
La instancia buscó analizar las ventajas de lograr una mayor presencia y participación de mujeres en cargos y puestos de trabajos claves para el buen cumplimiento de las actividades ligadas al mar.
Hace 62 años ocurrió el hecho histórico en que una lancha institucional zozobró en Punta Arenas, provocando la muerte de 17 marinos.
El Contraalmirante Arturo Oxley participó en diversas actividades desarrolladas en el marco de este encuentro internacional, junto con efectuar visitas profesionales a la Oficina Hidrográfica de Reino Unido.
La delegación chilena fue encabezada por la Embajadora de Chile, Susana Herrera y el Vicealmirante Fernando Cabrera.
La dotación de la Flotilla de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón realizó diversas actividades durante su estadía en Valparaíso.
Los servidores navales japoneses, fueron recibidos por el Director del Museo quien les dio la bienvenida y comentó algunos aspectos importantes sobre la colección e historia del edificio que alberga a este centro histórico patrimonial de la Armada de Chile.
El viernes 21 de julio, en el gimnasio La Tortuga de Talcahuano, se realizó la ceremonia de término de curso, la que fue presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Daniel Muñoz.
La Ceremonia fue presidida por el Director General del Personal de la Armada, Vicealmirante Raúl Zamorano, quien fue acompañado por el Director de Educación de la Armada, Contraalmirante Sebastián Gutiérrez y el Director de la Escuela Naval, Capitán de Navío Gonzalo Tappen,
La Capitanía de Puerto de Puerto Montt dispuso de variados medios marítimos y aéreos para reforzar los trabajos.
En la ceremonia se homenajeó a la primera dotación de la Unidad, encabezada por su primer Comandante.
Durante cuatro meses, especialistas en Justicia y Sanidad Naval desarrollaron diferentes acciones para reforzar su formación y adentrarse en las actividades que van a realizar en la Institución.
La Autoridad Marítima considera ampliar este refuerzo a otras localidades de la jurisdicción.
La maniobra se realizó como parte de los trabajos de mantenimiento preventivo de señalizaciones marítimas.
Especialistas de Sanidad Naval participaron en operativo en terreno de inoculación de dosis de Covid e Influenza.
Las dotaciones del Buque Escuela “Kashima” y el Destructor “Hatakaze”, fueron recibidos por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Juan Pablo Zúñiga.
El programa contempló charlas educativas y muestras didácticas para los más pequeños, además de una presentación de la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval.