
Armada en conjunto con Sernapesca incautó más de 122 toneladas del recurso Luga Roja
Viernes 3 de febrero del 2023Las embarcaciones fiscalizadas provenían de la Región de Los Lagos.
Las embarcaciones fiscalizadas provenían de la Región de Los Lagos.
La Autoridad Marítima cumple una labor fundamental en el territorio insular, siendo una de sus tareas el traslado de quienes requieran evacuaciones de emergencia ya que el aeródromo se encuentra al otro lado de la isla donde está el pueblo de Juan Bautista.
La iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación está siendo llevada a cabo por el INACH con apoyo del personal naval de la Base chilena más antigua en el continente blanco.
En lo que va del año el Patrullero Médico ha brindado salud a 482 personas.
Los ATF “Galvarino” y “Janequeo” se desplegaron en el marco de la Campaña Antártica 2022/2023, y en los próximos días se sumará el OPV “Fuentealba”.
La localidad de Puerto Toro en la actualidad cuenta con 42 habitantes, manteniéndose una Alcaldía de Mar a cargo del Cabo Primero Litoral quién junto a su familia, cumple importantes tareas de salvaguarda de la vida humana en el mar.
En el operativo participó además personal de Carabineros y Seguridad Ciudadana.
Durante el periodo estival aumentaron los controles en la rampa de conectividad de la localidad.
La actividad se desarrolló entre el 23 y 27 de enero
Más de 2500 visitantes disfrutaron de los diversos atractivos del recinto
En el escenario del “Patagual” se realizó la presentación con gran éxito.
En la instancia se destacó la importante labor que ejercerá el nuevo Gobernador Marítimo, como también, se reconoció el trabajo de quien estuvo un año al mando de esta repartición.
En esta ocasión, Servidores Navales realizarán labores de mantención de señalización marítima en el Territorio Chileno Antártico. Además, se presentó el objetivo de las tareas en la embarcación que los llevará hasta los faros y boyas.
En la instancia, realizaron una serie de diligencias que lograron detener a un grupo de personas transportando sustancias ilícitas, infringiendo la ley de drogas.
El despliegue busca cumplir con el reaprovisionamiento y apoyo logístico de las bases Antárticas. Además, en la embarcación se encuentra la nadadora chilena Bárbara Hernández, que se prepara para una competencia en las aguas del “continente blanco”.
Los trabajos permitieron renovar toda la segunda planta, y hacer arreglos en los espacios del primer piso para mejorar las condiciones de trabajo en la repartición.
Estas acciones ayudan a generar una navegación segura en la Zona Austral de Chile.
El hallazgo se dio en el contexto de un patrullaje preventivo con Carabineros.
Los Reclutas iniciaron su período de formación que incluyó la Promesa de Servicio y el desfile frente a las autoridades y familiares. Además, recibieron su primera Infantería, en donde se les indujo una serie de pasos y movimiento militares.
Se trataba de una lancha a motor que zarpó sin la debida autorización.
La Gobernación Marítima de la Antártica Chilena, ubicada en bahía Fildes, coordinó el desembarco y acciones de evacuación médica dentro de las responsabilidades como Subcentro de Búsqueda y Salvamento Marítimo.
Tras la alerta, la Comandancia en Jefe de la Quinta Zona Naval activó al Grupo Aeronaval Puerto Montt.
Actualmente, se opera para recopilar registros de datos meteorológicos y control de tráfico marítimo.
Durante el recorrido, estuvo acompañado del Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, Contraalmirante Daniel Muñoz
El despliegue de la unidad apunta a apoyar en labores de sostenimiento logístico a bases nacionales, además del retiro de carga y basura de las bases Antárticas.
El Vicealmirante Fernando Cabrera revistó diversas reparticiones y unidades de la jurisdicción.
Gracias al trabajo de ambas instituciones, la mujer pudo ser estabilizada y derivada a un centro asistencial.
Como es habitual, desde hace más de una década, el MMN se prepara para recibir a sus visitantes el último viernes de enero en una nueva versión de “Una Noche en el Museo”.
La ceremonia fue encabezada por el Jefe del Estado Mayor de la Tercera Zona Naval, Capitán de Navío Jorge Gutiérrez
El despliegue permitió la incautación de 4 botes, gran cantidad de redes, una camioneta, 3 motores fuera de borda y se allanaron 5 viviendas, con resultado de dos detenidos.
Este tipo de marejadas de dirección Norweste, que se desarrollarán entre el miércoles 18 y lunes 23 de enero, generan condiciones de peligro para las personas, sobrepasos e inundaciones costeras.
Se desplegaron unidades por aire y mar, en la búsqueda de la persona arrastrada por el oleaje.
La actividad estuvo suspendida en años anteriores debido a la pandemia de Covid-19.
La Aeronave se encuentra participando junto al OPV “Marinero Fuentealba” en la Campaña Antártica 2022-2023
El operativo se realizó en conjunto con Personal de Sernapesca
El Capitán de Navío Litoral Dinson Baack entregó el mando de la repartición al el Capitán de Fragata Litoral Felipe González.
La campaña es liderada por la organización francesa “Centre Terre”, que desplegará 47 científicos en la isla Madre de Dios.
Más de 30 Servidores Navales fueron parte de esta extenuante competencia
El tratado apunta a la implementación de iniciativas de cooperación conjunta, a través del desarrollo de proyectos de innovación y cooperación.
En la emergencia trabajo personal de la Capitanía de Puerto de Antofagasta junto con Bomberos y Samu, logrando recuperar a los pescadores ilesos además de los restos del bote pesquero evitando un daño ambiental al ecosistema marítimo.
Las autoridades regionales, de la provincia de Biobío y de la Jefatura de la Defensa Nacional llevan varias semanas trabajando de manera conjunta y coordinada en la planificación y organización de este plan de seguridad para el sector agroalimentario.
El trabajo coordinado de salvavidas, Autoridad Marítima y helicóptero naval permitió rescatar exitosamente a los bañistas que se encontraban en peligro de inmersión.
La Lancha Patrullera Marítima LPM 4411 zarpó en demanda de Laguna San Rafael, con el objetivo de verificar la reparación del Catamarán afectado.
El Director General compartió con las respectivas dotaciones sus principales ejes de acción en su gestión de mando, instándoles a trabajan en equipo y seguir contribuyendo al servicio que ofrece la Autoridad Marítima al país en materias de seguridad de la vida humana en el mar
Después de dos intensos años de mando, considerando la pandemia por Covid-19, el Capitán de Navío Federico Saelzer Concha asumirá nuevas y altas funciones en la Dirección de Recursos Humanos de la Armada como su Director.
Durante el funcionamiento de esta repartición naval, las dotaciones han debido enfrentar diversos desafíos y responsabilidades, donde operaciones de búsqueda y salvamento marítimo, evacuaciones médicas, controles de naves, incendios y pandemia han forjado parte de una historia muchas veces desconocida en el Territorio Chileno Antártico.
La autoridad regional también se refirió a la futura construcción de fragatas, lo que calificó como un “sueño de la región”.
El COMRES es una nueva Unidad de Mando, que posee una autoridad más robusta, con todos los medios del sistema de rescate y salvataje bajo un mismo mando, control y supervisión, donde se podrá optimizar y dirigir los recursos de acuerdo a las necesidades que se prioricen.
En el operativo participó personal de la Capitanía de Puerto de San Vicente, el Grupo Aeronaval de Talcahuano y Bomberos del Grupo Gersa de Hualpén.
Anteriormente, las maniobras antes mencionadas se habían realizado con el helicóptero UH-05 “BOLKOW”. Sin embargo, el HH-65 “DAUPHIN” posee una mayor capacidad de poder levantar carga, mayor capacidad de transporte de gente (hasta 6 pasajeros) y mayor autonomía.
Más de 100 naves, dedicadas a la extracción del recurso calamar rojo, se encuentran transitando por aguas nacionales.