
Autoridad Marítima de Ancud realizó importante incautación de recurso almeja
Viernes 1 de abril del 2022.En una fiscalización en conjunto con Sernapesca se logró sustraer 2.214 kilos del recurso sin acreditación de origen.
En una fiscalización en conjunto con Sernapesca se logró sustraer 2.214 kilos del recurso sin acreditación de origen.
Hoy se cumplen 94 años del Servicio Meteorológico de la Armada y es el día de Especialidad de Meteorología.
Las fiscalizaciones se llevan a cabo para dar cumplimiento a la Ley de Pesca y acuicultura.
La polivalencia y la capacidad de adaptación a la zona austral fueron los principales ejes de las actividades.
En el entrenamiento participó el helicóptero Naval 52 junto a su dotación de vuelo.
La Capitanía de Puerto efectúa constantemente fiscalizaciones pesqueras para localizar actividades ilegales.
Entre el 21 y el 26 de marzo se efectuó el mantenimiento a la señalización marítima del track N°3 área del Golfo Corcovado e Islas Desertores.
Respetando todos los protocolos sanitarios, con pase de movilidad y solo visitando las cubiertas exteriores, la comunidad de Magallanes compartió con las dotaciones de los buques extranjeros.
Un adulto mayor de 86 años presentaba como diagnóstico preliminar un accidente cardiovascular en evolución.
La Policía Marítima y una ambulancia del SAMU acudieron para brindar los primeros auxilios a un tripulante que resultó herido.
La Unidad entregó soporte logístico en Base “Prat” y “O’Higgins”.
La Autoridad Sanitaria determinó la prohibición de actividades recreativas en el sector.
El procedimiento se efectuó luego de que intentaron evadir un control aduanero.
En la ocasión se detectó a tres pescadores que fueron citados al Juzgado de Policía Local y se incautaron 50 metros de artes de pesca.
La Gobernación Marítima de Castro dispuso una Investigación Sumaria Administrativa para determinar las causas, circunstancias y eventuales responsabilidades.
Al ser informado del procedimiento, el Fiscal de Turno determinó la detención y entrega del involucrado a personal del OS7 de Carabineros, entregando asimismo la droga decomisada al Servicio de Salud.
Dentro de los datos del cierre de la temporada de playas destaca el aumento en el número de fallecidos con 18 casos contra los 15 registrados la temporada anterior
La boya adquirida en Canadá será un trascendental aporte para generar bases de datos históricas y facilitar información a organismos científicos e institucionales.
El procedimiento se efectuó durante un patrullaje preventivo de rutina.
Los especialistas llevaron a cabo labores fundamentales para una navegación segura en el principal acceso marítimo a Puerto Natales.
La sustancia ilícita incautada fue remitida al Servicio de Salud Puerto Montt para su pericia y destrucción.
Personal Naval acudió al lugar verificando la existencia de un bolso abandonado.
El operativo se efectuó para un tripulante que sufrió un desmayo
Personal Naval logró embarcar al herido en el Helicóptero Naval para su traslado pese a las adversas condiciones climáticas.
La acción se realizó mediante la Lancha de Servicio de Rescate LSR-1705 “Chacao” y contó con la supervisión del personal SAMU.
El procedimiento culminó con la persona rescatada oportunamente para ser derivada al Hospital Clínico de Magallanes.
Se procedió a desplegar barreras absorbentes en forma preventiva para evitar contaminación al medio ambiente.
La Unidad navegó más de 1620 kilómetros para efectuar labores de suma importancia para salvaguardar la vida humana en el mar.
El operativo contó con el apoyo de una aeronave P-3 ACH "Orión"
Las dotaciones salientes de los faros oceánicos cumplieron con un exigente proceso de selección y preparación, considerando las condiciones extremas del desempeño de servicio en total aislamiento, siendo parte de las diferentes tareas que se desarrollan por parte de Institución
Esto, debido a la presencia repentina de un fuerte viento puelche en el sector
La “Sirena del Hielo” efectuó una travesía a nado por la Bahía de Porvenir
Las nuevas dotaciones ya se encuentran operando en los emblemáticos faros oceánicos, asumiendo las diferentes tareas y responsabilidades vinculadas a su labor, como es salvaguardar la vida humana en el mar, control del tráfico marítimo y mantenimiento a las instalaciones.
El despliegue del PSG 73 “Isaza” consideró dos fases, siendo la primera el denominado “Track Weste”, en donde se realizó reaprovisionamiento de las alcaldías de mar de puerto Timbales, puerto Corriente, puerto Navarino y punta Yamana.
Las dotaciones han cumplido un estricto proceso de selección y preparación, organizando además materiales y equipos necesarios para el periodo de aislamiento, siendo trasladados en el OPV 83 “Marinero Fuentealba” en comisión.
Punta Arenas. Durante la mañana del 19 de febrero se ocurrió un accidente con resultados fatales, en donde un automóvil se precipitó al mar desde la barcaza “Bahía Azul” en el sector cercano a la rampa de Río Verde. Por motivos que son parte de la investigación, un vehículo menor se precipito al...
Asimismo, la Unidad traslada hacia Islas Diego Ramírez a un equipo de científicos que estudiarán distintos tipos de albatros y petreles en la zona
En la actividad se contó con el apoyo de diversas organizaciones locales
Durante más de 40 horas, y bajo complejas condiciones meteorológicas, los servidores navales realizaron diversas labores para dar seguridad a la navegación en el continente blanco
Operación entre el OPV “Marinero Fuentealba”, personal de la Gobernación Marítima de Punta Arenas y de Destacamento aeronaval de Puerto Williams, permitieron la instalación de una nueva baliza en turístico sector del continente blanco.
Una embarcación deportiva se estaba hundiendo en cercanías de Isla Allaquillen
El Operativo fue realizado en conjunto con Carabineros y personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.
La Unidad logró desvarar un trimarán y escoltarlo junto a sus tripulantes hasta Puerto Williams
Siete embarcaciones contaron con el constante monitoreo de la Unidad LSR-4426
Un llamado al 137 permitió activar los protocolos de emergencia
Tirúa. Con el apoyo del personal de las Fuerzas Armadas, la Brigada de Homicidios de la PDI continuó con las diligencias para esclarecer las circunstancias del homicidio de Edgardo Huenteo Huenteo, hombre de 45 años, quien falleció el 31 de enero, en el sector Las Huellas, en la comuna de Tirúa,...
El operativo se llevó a cabo en un sector de la playa Cuatro Esquinas.
El ejemplar tenía una herida en una de sus alas.
La emergencia se llevó con éxito siguiendo todos los protocolos establecidos entre el Ministerio de Salud y la Tercera Zona Naval.
El recurso se encontraba abandonado y fue recuperado en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca.
Tras constantes protocolos se verificó que no existe contaminación al medio ambiente acuático.