Suboficial de la Armada participa en 127° Maratón de Boston 2023
Viernes 21 de abril del 2023El Suboficial Américo Duarte registró un cronómetro de 02:55:54, lo que lo clasifica para competir en cualquiera de las otras maratones que integran Six Majors.
El Suboficial de la Armada de Chile, Américo Duarte, tuvo una destacada participación en la 127° Maratón de Boston, una de las más importantes y exigentes del mundo, la cual se desarrolla desde 1897, enfrentando a los participantes en una ruta de más de 42 km que conectan Hopkinton hasta Boylston Street, pasando por empinadas colinas.
En esta versión de la maratón de Bostón participaron 30.000 competidores provenientes de todo el mundo que dieron su mejor esfuerzo ante un clima de intensas lluvias y vientos. Sobre la exigencia de esta competencia, el Suboficial Américo Duarte comenta que “el desafío más conocido al que se enfrentan los deportistas es la llamada ‘Heartbreak Hill’ (Colina Rompecorazones). Para muchos de los participantes este tramo de la carrera supone uno de los más exigentes del recorrido, y por ello es donde se concentra una gran cantidad de aficionados para dar su ánimo y energía a los corredores”.
La Heartbreak Hill se encuentra ubicada en el kilómetro 32, y se extiende por aproximadamente 800 metros con un desnivel del 3.3 %. En su punto alto permite divisar el centro urbano de Boston, y a partir de ese punto los próximos 10 kms. se hacen más accesibles. “En ese momento se me vino un sinfín de emociones, estaba cerca de lograr el objetivo, pero no podía flaquear, respeté cada punto de hidratación y la carga de carbohidratos”, recuerda el Suboficial, que finalmente logró registrar un cronómetro 02:55:54, lo que le permite continuar con las otras competencias internacionales que integran las conocidas “Six Majors” (Tokyo, Boston, Londres, Berlín, Chicago, y Nueva York).
Para poder competir en la cita de Boston, el Servidor Naval tuvo que clasificar compitiendo en la maratón de Santiago 2022, donde logró un tiempo de 02:58:25, lo que le permitió ingresar esta competencia, largando desde el carril 6. En cuanto a la preparación, se sometió a un exigente entrenamiento, con el apoyo de la profesora Marcela Guzmán, de la Escuela Naval “Arturo Prat”.
Tras el exitoso paso por la carrera, el Suboficial Duarte, reflexiona: “Fue muy emocionante participar en esta carrera tan importante, donde no se conoce el circuito completo, solo se sabe dónde parte y dónde finaliza. Además, vistiendo los colores de la Armada de Chile, se sentía un enorme orgullo y responsabilidad. Detrás de todo esto hay mucho sacrifico y apoyo familiar, que es lo más importante. Cuando te propones este nivel de objetivo, levantarse cada sábado y domingo a 06:00 de la mañana para ir a entrenar y continuar después de la hora de trabajo, creo que sinceramente valió la pena el esfuerzo”.