Representantes del SHOA participaron en reunión anual del Comité Científico de Investigación Oceánica (SCOR)

Miércoles 05 de noviembre de 2025

El encuentro se efectuó en el Instituto de Investigaciones Marinas de Colombia

Imprimir artículo A+ A-

Entre los días 28 y 31 de octubre del presente año, se realizó en dependencias del Instituto de Investigaciones Marinas (INVEMAR), Santa Marta, Colombia, la Reunión Anual del Comité Científico de Investigación Oceánica (SCOR).

En representación de nuestro país participaron el Jefe del Departamento de Operaciones del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Capitán de Corbeta Luis Montecinos y el Asesor Científico del Comité Oceanográfico Nacional (CONA), Juan Fierro.

Durante el encuentro, que congregó a científicos provenientes de centros de investigación internacionales, Jefes de Proyectos de Investigación Oceánica; Delegados de diversos países y de Organizaciones Intergubernamentales, se conocieron los reportes del Presidente, Dr. Paul Myers y la Directora Ejecutiva de SCOR, Emily Twigg, dando cuenta de las actividades efectuadas en el último año.

A continuación, los directivos de SCOR en conjunto con los delegados, analizaron extensamente los catorce Grupos de Trabajo propuestos para iniciar actividades en el año 2026 y se informaron los avances de los trece Grupos de Trabajo existentes a la fecha, integrados por investigadores dedicados a estudiar tópicos científicos específicos en la frontera del conocimiento.

Asimismo, se revisó el estado de los programas y proyectos científicos, patrocinados por SCOR, tales como el Sistema de Observación del Océano Austral (SOOS), Floración Global de Algas Nocivas (GlobalHAP) y las actividades para el desarrollo de capacidades, para luego examinar las relaciones de SCOR con Organizaciones Intergubernamentales y No-Gubernamentales, además de entidades y programas afiliados.

Cabe señalar que SCOR es una organización no gubernamental y sin fines de lucro, la cual centra sus esfuerzos en promover la investigación científica internacional en todas las ramas de las ciencias oceánicas, buscando la colaboración global para abordar preguntas clave sobre el océano y fomentar el desarrollo de proyectos de investigación a gran escala.