Segunda jornada de Operativo de Búsqueda y Salvamento ante desaparición de pescador en el Estrecho de Magallanes
Viernes 2 de abril del 2021.La Armada de Chile intensifica los esfuerzos y realiza patrullajes terrestres, marinos y aéreos.
Punta Arenas. Durante la jornada del 2 de abril la Autoridad Marítima continúa con el despliegue de medios en el marco del Operativo de Búsqueda y Salvamento iniciado la noche del 31 de marzo. De esta manera, permanecen en la zona de rebúsqueda diferentes Unidades Navales, contando también con el apoyo de lanchas pesqueras que se encuentran en la ruta.
En este contexto, el ferry en trayecto Punta Arenas – Porvenir informó a la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego del avistamiento de un bote auxiliar en la zona de rebúsqueda establecida. Con esta información se trasladó a la zona la Lancha de Servicio General (LSG) 1619 "Punta Arenas", Unidad que estaba en las cercanías del sector desplegada en los esfuerzos de la rebúsqueda, generando un operativo para recuperar el bote auxiliar; el que se encontraba sin ocupantes en su interior.
Al igual que la jornada del día 1 de abril, la Lancha de Policía Marítima (LPM) 4407 y una partida de buzos se encuentran operando en la zona, sumado al helicóptero Naval 57 del Grupo Aeronaval Sur "Punta Arenas" y a los patrullajes terrestres, de esta forma se mantienen los esfuerzos de la Institución en el operativo.
La Autoridad Marítima reitera a la comunidad mantener los protocolos establecidos para actividades ligadas al mar e informar oportunamente los accidentes, para lo cual se encuentran disponibles los diferentes canales de comunicación como el teléfono 137 y las respectivas Capitanías de Puerto.
La Armada de Chile mantendrá los esfuerzos de Unidades y Patrullas Marítimas resguardando para salvaguardar la vida humana en el mar, cumpliendo con los protocolos establecidos para casos SAR y actuando en forma interagencial con los medios disponibles, aportando de esta manera al resguardo de la Seguridad e Intereses Territoriales.