Armada de Chile participa en ejercicio multinacional de ciberdefensa "Guardián Cibernético 7.0"
Viernes 7 de noviembre de 2025Dos servidores de la Institución representaron al país en el encuentro internacional organizado por Brasil, donde expusieron sobre la realidad nacional y compitieron en escenarios de alta complejidad.
Una destacada participación tuvo la Armada de Chile en el Ejercicio Multinacional de Ciberdefensa “Guardián Cibernético 7.0”, desarrollado en Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
En representación de la Institución y como parte de la delegación nacional, asistieron el Teniente 1° José Miguel Pantoja y el Cabo 1° Leonardo Vilchez, quienes se unieron a expertos de más de 20 países que asistieron a la cita.
El ejercicio, organizado por el Ministerio de Defensa de Brasil y el Comando de Ciberdefensa del Ejército de ese país, reunió a delegaciones de naciones como Alemania, Estados Unidos, España, Estonia, Argentina, Colombia y Sudáfrica. El propósito central fue fortalecer la cooperación internacional, intercambiar experiencias y desarrollar capacidades conjuntas frente a amenazas cibernéticas cada vez más complejas.
Durante el desarrollo del ejercicio, el Teniente 1° Pantoja realizó una exposición donde abordó la actualidad de la ciberdefensa en Chile y en las Fuerzas Armadas, repasando los principales desafíos que el país enfrenta hacia el futuro en esta materia.
Posteriormente, la delegación chilena participó en el ejercicio práctico, compitiendo con otras delegaciones en escenarios simulados de catástrofes reales asociadas a la ciberseguridad. Esta instancia permitió evaluar y fortalecer las capacidades operativas y técnicas de los representantes chilenos en un entorno multinacional de alta exigencia.
Consultado sobre la importancia de esta participación, el Teniente 1° Pantoja enfatizó la relevancia estratégica que estos encuentros tienen para la Armada y para el país. "La participación en este tipo de ejercicios internacionales es de gran relevancia estratégica para la Institución, ya que permite fortalecer las capacidades técnicas y operativas en el ámbito de la ciberdefensa", señaló.
Asimismo, el Oficial destacó que estos foros permiten a Chile mantenerse alineado "con los estándares y buenas prácticas de las principales naciones en materia de ciberseguridad".
La participación activa de la Armada en "Guardián Cibernético 7.0" reafirma el compromiso de Chile con la seguridad digital regional e internacional, consolidando el rol del Estado Mayor Conjunto en la integración de la defensa cibernética nacional.












