Presidente del Senado conoce el trabajo de la Armada en la Tercera Zona Naval

Sábado 8 de noviembre de 2025

Las actividades se realizaron en el marco de la conmemoración del "Día de la Antártica Chilena" en Punta Arenas.

Imprimir artículo A+ A-

Punta Arenas. Con visitas al Rompehielos "Almirante Viel" y al Distrito Naval Beagle, culminó el programa de actividades del Senador Manuel José Ossandón, Presidente del Senado de Chile en la macrozona austral entre los días 6 y 7 de noviembre.

La visita se enmarcó en la conmemoración del "Día de la Antártica Chilena" organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, instancia que se celebró el Octogésimo Quinto Aniversario de la promulgación del Decreto Supremo N° 1747, acto soberano del Estado de Chile que formaliza y establece los límites del Territorio Chileno Antártico, hecho ocurrido el día 6 de noviembre de 1940.


Luego de participar en las actividades desarrolladas en el Centro Cultural "Claudio Paredes Chamorro" de la capital regional, el Senador Ossandón se trasladó al Rompehielos "Almirante Viel", previo a su primera Comisión Antártica de la temporada. A bordo, y acompañado por una comitiva integrada por el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y la Alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, participó en una exposición sobre las capacidades y roles del buque, para luego recorrer sus principales dependencias, entre ellas las salas científicas, el área de hidrografía y el puente de mando.


Posteriormente, junto al Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo, se desplazó hacia la ciudad de Puerto Williams, con el propósito de conocer las actividades institucionales que la Armada de Chile desarrolla en la región subantártica.


La visita —de menos de 24 horas— incluyó recorridos por las Alcaldías de Mar de Picton, Caleta Banner y un recorrido por el sitio histórico de Batería Róbalo en Puerto Williams, donde el Presidente del Senado pudo conocer en terreno el trabajo que realizan los servidores navales y sus familias desplegados en estos australes puntos del país, cumpliendo funciones de resguardo y soberanía.


En su última jornada, sostuvo reuniones protocolares con el Alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, y la Delegada Presidencial Provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto.


Al finalizar sus actividades, el Senador Ossandón destacó el rol que cumple la institución en el extremo sur del país: "La verdad es que el trabajo de la Armada es excepcional. Es impresionante la tecnología, el profesionalismo y cómo cuidan nuestros canales, nuestra soberanía, nuestro país”.