Se realizó el primer ejercicio tripartito entre ONEMI-SHOA-CSN de este año

Lunes 22 de marzo de 2021

El objetivo de la actividad es fortalecer la coordinación entre los organismos técnicos nacionales responsables de la respuesta en materia de emergencias por Tsunami.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000010
Ejercicio tripartito entre ONEMI,SHOA y CSN.

Valparaíso. Como parte del entrenamiento constante para la operación del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), dependiente del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), durante la tarde del miércoles 17 de marzo se realizó el primer ejercicio tripartito, planificado para el 2021, entre la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI), el SHOA y el Centro Sismológico Nacional (CSN).

En la ocasión se probó una nueva herramienta desarrollada por el CSN, denominada “Sistema de Generación Sintética de Terremotos”, que permite crear lecturas sísmicas similares a la realidad, desde las cuales el personal de la Oficina de Procesos y Análisis (OPA), de dicho Centro, puede iniciar la evaluación y caracterización de los parámetros sismológicos necesarios para que el SNAM pueda llevar a cabo la evaluación de los niveles de amenaza para las costas de Chile.

El ejercicio simuló un evento local de magnitud de 8.7 con el epicentro localizado en las cercanías de Caldera, afectando todo el territorio nacional. Con la información sísmica recibida del CSN, personal de la Sala de Operaciones del SNAM procedió a evaluar a través del Sistema Integrado de Predicción de Alarma de Tsunamis (SIPAT) la amenaza de Tsunami para los 21 bloques en los que esta herramienta divide al país, difundiendo posteriormente los Estados (Informativo, Precaución, Alerta o Alarma) a las autoridades correspondientes.

La actividad permitió evaluar los distintos sistemas y las capacidades profesionales de cada uno de los organismos participantes, efectuándose una revisión de los Procedimientos Operativos Estándar (POE) y comprobándose el entrenamiento de quienes cubren los distintos puestos operativos.

Cabe resaltar que a pesar de que el SNAM diariamente efectúa ejercicios internos de eventos de Tsunami, este tipo de simulaciones tiene por finalidad fortalecer la coordinación entre la ONEMI, el SHOA y el CSN, quienes son los organismos técnicos nacionales responsables de la respuesta en materia de emergencias por Tsunami.