Marino es ganador en Concurso Fotográfico de la Organización Meteorológica Mundial
Martes 15 de diciembre de 2020Las 13 imágenes ganadoras compondrán el calendario 2021 de la OMM y serán las fotografías oficiales de la organización para la difusión de la comprensión de diferentes fenómenos meteorológicos.

Punta Arenas. En el marco del 70 aniversario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) se organizó un concurso fotográfico con la temática “Océano, Clima y Tiempo”, convocatoria que recibió más de mil fotografías provenientes de distintos lugares del mundo.
Entre ellas fue elegida como una de las ganadoras la fotografía “Navegando entre los pack ice y témpanos en el Mar de Bellingshausen, Antártica”, obra del Teniente Primero Gonzalo Bertolotto, especialista en Meteorología y quien registró el año 2011, siendo dotación del entonces Rompehielos “Oscar Viel”, el paisaje antártico en donde se aprecian en forma clara los elementos y dinámicas meteorológicas solicitadas por la organización en la presente versión del concurso.
De esta manera, la fotografía fue elegida dentro de los 70 trabajos finalistas, siendo seleccionada dentro de más de 1.000 enviados de todo el mundo, la cual fue preseleccionadas por un comité de expertos, además de ser votadas en redes sociales.
Tras un largo proceso, las fotografías finalistas fueron evaluadas por parte de un jurado internacional, conformando así las 13 imágenes que compondrán el calendario 2021 de la OMM y que serán parte de las fotografías oficiales de la organización para la difusión de la comprensión de diferentes fenómenos meteorológicos.
El anuncio de los ganadores fue transmitido vía streaming durante la jornada del 15 de diciembre, ceremonia que fue presidida por el Secretario General de la OMM Petteri Taalas, ocasión en que la organización entregó diversos reconocimientos.
Para el Teniente Primero Gonzalo Bertolotto “esto representa una hermosa oportunidad, no tan sólo de mostrar parte de mi trabajo como fotógrafo aficionado, sino además de la importancia y valor del Territorio Chileno Antártico, como también de los diferentes fenómenos meteorológicos que se desarrollan”.
La Organización Meteorológica Mundial es un organismo especializado de las Naciones Unidas, integrado por 193 Estados y Territorios Miembros. Fue establecida el 23 de marzo de 1950 en virtud de la ratificación del Convenio de la OMM y un año después pasó a ser el organismo especializado de las Naciones Unidas para la meteorología (el tiempo y el clima), la hidrología operativa y las ciencias geofísicas conexas.
La Secretaría, con sede en Ginebra, está dirigida por el Secretario General. El órgano supremo de la Organización es el Congreso Meteorológico Mundial.
El concurso fotográfico de la organización es uno de los más exigentes a nivel internacional, en donde diversos especialistas han podido difundir sus obras y aportar a la comprensión de los fenómenos y dinámicas meteorológicas, siendo la segunda vez que un integrante de la Armada de Chile es ganador en este importante certamen internacional.