Comité Oceanográfico Nacional realizó la 144° Asamblea Plenaria
Martes 8 de junio de 2021Durante la actividad, además, se efectuó el lanzamiento del libro “Programas de Monitoreo del Medio Marino Costero: Diseños experimentales, muestreos, métodos de análisis y estadística asociada”.
Con la participación de Representantes titulares y alternos de las instituciones miembros, Presidentes y Relatores de los Grupos de Trabajo e invitados especiales, el miércoles 2 de junio se efectuó la 144° Asamblea Plenaria del Comité Oceanográfico Nacional (CONA), encabezada por el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y Presidente del Comité, Contraalmirante Patricio Carrasco.
Durante la sesión se dio cuenta de las actividades efectuadas y programadas para el presente año por parte de la Secretaría Ejecutiva y los Grupos de Trabajo; el Plan quinquenal de actividades del Programa CIMAR 2021-2025; el Plan Oceanográfico Nacional 2021-2030 y el trabajo del Grupo de Tarea DECENIO, que estuvo a cargo de confeccionar el Plan de Trabajo de la Contribución de Chile a la Década de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas (2021-2030).
Por otra parte se efectuaron también presentaciones acerca del “XV Panel Intergubernamental sobre Floraciones de Algas Nocivas (IPHAB)” de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) y del "Proyecto: Observatorio de Cambio Climático", liderado por el Ministerio de Ciencia.
Además en la oportunidad se rindió un sentido homenaje al Doctor José Stuardo B. (Q.E.P.D.), presenciado por su viuda e hijos, por su destacada trayectoria en investigación y docencia en Ciencias del Mar y quien fuera por largo tiempo Representante Nacional ante el Comité Científico sobre Investigación Oceánica (SCOR) junto a un reconocimiento a la Doctora Carmen Morales V., quien se acoge a retiro de la Universidad de Concepción, en atención a su importante contribución al desarrollo de la Investigación Científica Marina del país.
Para finalizar la jornada se efectuó el lanzamiento del libro “Programas de Monitoreo del Medio Marino Costero: Diseños experimentales, muestreos, métodos de análisis y estadística asociada”, publicación resultante del taller del mismo nombre, organizado el año 2018 por el Grupo de Trabajo Contaminación del Medio Ambiente Acuático editado por los Doctores Juan Carlos Castilla Z. y Miguel Fariña R., en conjunto con el Presidente del Grupo, Andrés Camaño M.