Autoridad Marítima de Punta Arenas apoyó contingencia ante incendio en pontón en centro de cultivo
Martes 9 de marzo de 2021La plataforma flotante tenía una capacidad de almacenaje de más de 7 toneladas de salmón y cerca de 13 mil litros de combustible.

Punta Arenas. Durante la madrugada del lunes 8 de marzo se activó un operativo desde la Capitanía de Puerto de Punta Arenas, producto de un incendio en el Centro de Cultivo Córdova 5, ubicado en el sector de Estero Córdova en Paso de Mar en el Estrecho de Magallanes, operado por la Empresa Australis, a unas 160 millas náuticas, equivalente a unos 288 kilómetros de distancia de la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
La Autoridad Marítima recibió la información por parte del Jefe del Centro de Cultivo, quienes, una vez activado el plan de contingencia, procedieron a la evacuación de los 12 tripulantes, lográndose sin inconvenientes y manteniéndose el incendio confinado en la sala de generadores del artefacto naval.
El Capitán de Puerto de Punta Arenas, Capitán de Fragata Mauricio Elgueta, comentó que “el trabajo coordinado permitió asegurar el bienestar de los operarios, manteniéndose en monitoreo constante la situación para evaluar posibles amenazas al medioambiente marino, tomando las medidas correspondientes para actuar en el caso de ser necesario”.
Cabe destacar que el pontón tiene una capacidad de almacenaje de más de 7 toneladas de salmón en sus respectivos silos, así como alrededor de 13 mil litros de combustible.
Al momento, la Autoridad Marítima se encuentra evaluando posibles amenazas al medioambiente marino, para lo cual fue desplegado en el área el Helicóptero Naval 57 del Grupo Aeronaval Sur, con personal especialista para evaluar la situación, como también realizar el levantamiento inicial de información para determinar las causas del incidente, el cual al momento se encuentra controlado.
Además, por medio del Remolcador de Altamar (RAM) “Cucao” se dirigió al sector un Inspector de la Autoridad Marítima para realizar los peritajes pertinentes, con el objetivo de realizar la investigación en el lugar de los acontecimientos.
La Autoridad Marítima reitera la importancia de los distintos protocolos de operación de emergencia en caso de incidentes, monitoreando constantemente la situación, resguardando la vida humana en el mar y el medioambiente marino.