DIRECTEMAR firma convenio con Instituto de Tecnología Marítima y Pesquera de Corea del Sur

Miércoles 30 de abril de 2025

Con esta alianza, Chile se convierte en el cuarto país iberoamericano en colaborar con la prestigiosa organización.

Imprimir artículo A+ A-

El pasado 29 de abril, en dependencias del Instituto de Tecnología Marítima y Pesquera de Corea (KIMFT), en la ciudad de Busan, se firmó el Memorándum de Entendimiento entre la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y dicha institución coreana. Consolidando un nuevo paso en las relaciones entre ambas instituciones.

La ceremonia contó con la presencia del Embajador de Chile en Corea del Sur, Mathias Francke; el Presidente de KIMFT, Minjong Kim, junto a algunas de sus máximas autoridades; y el Agregado de Defensa, Militar Naval y Aéreo de Chile en Corea del Sur, Capitán de Navío Diego González.

Según lo expresado por el presidente de KIMFT, “este convenio marca el comienzo de una nueva historia en las relaciones de DIRECTEMAR y KIMFT, debiendo buscar caminos de integración tangibles que confirmen lo acordado”.

KIMFT es un instituto de educación e investigación marítima de amplio prestigio internacional. Operado por el Gobierno de Corea del Sur, se encuentra ubicado en la ciudad de Busan y posee dos campus, tres buques mercantes y un buque pesquero para entrenamiento. Sus docentes (70 profesores y 50 instructores) participan activamente en conferencias y reuniones internacionales organizadas por la Organización Marítima Internacional (OMI). Además, disponen de una serie de simuladores de puente, ingeniería y emergencias que fortalecen sus programas de instrucción.

Con esta firma, Chile se convierte en el cuarto país iberoamericano en establecer una alianza con este instituto, después de México, Colombia y Perú, habiendo existido anteriormente participación de miembros de KIMFT en los cursos de aguas polares impartidos por el Centro de Instrucción Marítima (CIMAR).