Comandante de la Flota del Pacífico de la Armada de Estados Unidos finaliza visita a la Armada de Chile

Viernes 21 de marzo de 2025

El Almirante tuvo la oportunidad de recorrer diversas unidades de la Armada chilena y reparticiones institucionales, además de fortalecer los vínculos entre ambas Marinas. A su vez, el Condestable Mayor de la Armada se reunió con el Condestable Mayor de la Flota del Pacífico.

Imprimir artículo A+ A-

Con el objeto de estrechar lazos de cooperación y amistad con la Armada de Estados Unidos, entre el 15 y 19 de marzo de 2025, el Comandante de la Flota del Pacífico de Estados Unidos, Almirante Stephen Thomas Koehler, realizó visitas guiadas a Unidades y reparticiones de la Armada de Chile.

En ese sentido, el Almirante Koehler inició su visita aterrizando en el Aeropuerto Internacional “Mataveri”, en Rapa Nui, donde llegó a través de un avión de la Armada estadounidense proveniente desde Honolulu, Hawái. En el lugar, fue recibido por el Director de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada, Contraalmirante Alberto Guerrero, junto al Gobernador Marítimo de Hanga Roa Capitán de Fragata LT Miguel Ángel Bravo y el Agregado de Defensa Naval de Estados Unidos en Chile, Capitán de Navío Tyler Ross. Cabe destacar que la comitiva norteamericana incluyó al Capitán de Navío Jorge Vergara, quien se desempeña como Oficial de la Armada de Chile de Enlace en la Tercera Flota de Estados Unidos, oficinas ubicadas en San Diego, California. 

En la isla, el representante de la Armada de Estados Unidos realizó un recorrido por las dependencias de la Gobernación Marítima y otras instalaciones dependientes de la Armada.
 

Actividades en Valparaíso

Ya en el continente, el Almirante Koehler se desplazó hacia Valparaíso, ciudad en que el pasado lunes 17 sostuvo una reunión bilateral con el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza. A su vez, la Armada de Estados Unidos condecoró al Capitán de Navío Francisco Méndez con la medalla “Legion of Merit” (“Legión al Mérito”, en español). 

Al día siguiente, el Comandante de Operaciones Navales, Vicealmirante Mauricio Arenas, recibió al Almirante Koehler, acompañado del Contraalmirante Guerrero y del Capitán Ross a una reunión protocolar donde se le expuso parte de las tareas que efectúa esta repartición de la Armada. La visita continuó con un recorrido por las instalaciones de alta tecnología del Comando de Operaciones Navales.

Asimismo, la delegación estadounidense se reunió con el Director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Capitán de Navío Carlos Zúñiga, instancia en la que pudo ver las oficinas donde se elaboran las cartas náuticas y el puesto de control del Servicio Nacional de Alerta de Maremotos (SNAM). 

En la tarde del martes 18, el Almirante Koehler junto al Comandante en Jefe de la Armada llegaron hasta el portalón de la Escuela Naval “Arturo Prat”, en Valparaíso, para ser saludados con honores durante su paso por el establecimiento. En esta oportunidad, la comitiva visitó la Sala Histórica y presenció la tradicional Ceremonia de Relevo de Guardia, oportunidad en la que se destacó el valor de las tradiciones navales chilenas.

Además, se interiorizaron sobre la formación académica y profesional que reciben los futuros Oficiales, destacando la importancia del liderazgo y la disciplina en su instrucción; el Almirante Koehler tuvo la oportunidad de encontrarse con los Cadetes chilenos que efectuaron intercambio académico con la Academia Naval de Estados Unidos en Annapolis, Maryland.

Posterior a su paso por la escuela formadora de Oficiales, el Almirante estadounidense se trasladó hasta las dependencias de la Base Aeronaval Concón, lugar en que se reunió con el Comandante de la Aviación Naval, Contraalmirante Ricardo Chiffelle; recorrió las instalaciones y las aeronaves, además de compartir con las dotaciones de esta Fuerza Operativa de la Armada de Chile.

Agenda en la Segunda Zona Naval 

Prontamente, el Almirante Koehler emprendió viaje hasta el Aeropuerto Internacional “Carriel Sur”, en Concepción, para ser llevado hasta la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, ubicada en Talcahuano. Fue recibido por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Jefe de la Defensa Nacional para las Provincias de Arauco y Biobío, Contraalmirante Arturo Oxley.

Durante la jornada del miércoles 19, el Almirante norteamericano hizo paradas en la Base Naval Talcahuano; las instalaciones de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) Talcahuano, donde se está llevando a cabo la construcción de los buques multipropósitos en el marco del Proyecto Escotillón IV; el buque Reliquia Histórica (RH) “Huáscar”; y la Fuerza de Submarinos. Este último siendo bienvenido por el Comandante de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Federico Saelzer. 

Estas actividades de carácter bilateral refuerzan el compromiso de la Armada de Chile por mantener relaciones entre marinas amigas en el marco de la Cooperación Internacional y Apoyo a la Política Exterior como parte de las Áreas de Misión institucional.
 

Actividades paralelas

Junto a la visita del Almirante Koehler, el Condestable Mayor de la Flota del Pacífico, Fleet Máster Chief Donald L. Davis Jr., quien se desempeña en este cargo como el personal de Gente de Mar más antiguo en esta flota, sostuvo diversas reuniones con el Condestable Mayor de la Armada, Suboficial Mayor Guido Palma.

Se organizó una serie de actividades que permitieran estrechar lazos y presentar parte de las capacidades y tareas como Institución. De esta manera, el Condestable Davis visitó las dependencias del complejo de direcciones de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, recorriendo los simuladores del Centro de Instrucción Marítima, el Museo “Faro Punta Ángeles”, la Sala Histórica “Slight” y otros puntos de interés. 

Luego, se dirigió al SHOA para conocer la sala SNAM y la labor que realizan en esta Dirección Técnica, acompañado por otros Condestables de unidades dependientes de la Primera Zona Naval.

Al término de la jornada, el Condestable Davis agradeció la oportunidad de compartir con integrantes de la Armada de Chile, logrando conocer más sobre la Institución, su personal y parte de la cultura nacional.