Quinta Zona Naval conmemora 60 años del naufragio de la Escampavía “Janequeo”

Viernes 15 de agosto de 2025

De esta tragedia emergieron nombres que aún perduran en la memoria institucional: el Cabo de Máquinas Leopoldo Odger y el Marinero Mario Fuentealba, quienes perdieron la vida rescatando a sus compañeros y son reconocidos como héroes en tiempos de paz.

Imprimir artículo A+ A-

Purranque. En la zona costera de Manquemapu, comuna de Purranque, se cumplieron seis décadas de uno de los episodios más recordados de valor y sacrificio en tiempos de paz para la Armada de Chile. El 15 de agosto de 1965, la Escampavía “Janequeo” naufragó mientras intentaba auxiliar al Patrullero “Leucotón”, nave encallada en el sector de Bahía de San Pedro; esta tragedia que cobró la vida de 52 hombres de mar.

La conmemoración contó con la presencia  del Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Contraalmirante Jorge Toso, junto a la Alcaldesa de la Comuna de Purranque, Alicia Villar, y vecinos del sector quienes rindieron homenaje a los caídos y reafirmaron el compromiso de mantener viva su memoria en una ceremonia llena de simbolismos.

En la ocasión, se les entregó un reconocimiento a lugareños que en esa época eran niños y jóvenes, quienes junto a sus familias ayudaron en el rescate, cuidaron y rescataron a sobrevivientes de la tragedia.

Asimismo,  el relato histórico estuvo a cargo de Araldo Valdivia, hijo del Sargento Segundo Araldo Valdivia Lazo fallecido en la tragedia, y quien -a sus 62 años- es representante de la Agrupación de Familiares  y Amigos de la Escampavía Janequeo y Patrullero Leucotón.

Acto seguido, tanto la Armada de Chile como la Municipalidad de Purranque ubicaron ofrendas florales, esto, con el fin  de honrar y mantener viva la memoria de todos quienes estaban presentes aquel 15 de agosto en la tragedia. Posteriormente, se develó una escultura hecha por una artista local y que representa una ventana al Oceáno Pacífico.

Tras la cermonia, el Contraalmirante Toso, comentó que “hemos tenido una actividad de mucho recogimiento con palabras de los habitantes de la comunidad, como también de la institución y no tengo más que agradecer a nombre de la Armada de Chile por mantener vivo este recuerdo, para las nuevas generaciones y seguir trabajando entre la Armada de Chile y la Comunidad de Purranque”.

Por su parte, la Alacaldesa Villar precisó: “A 60 años cuando la comunidad de Manquemapu ayudó a los marinos y los acompañaron. Estamos contentos de estar en esta coordinación que existe entre la Municipalidad y la Armada para tener presente esta historia que se mantiene en el corazón de las familias de Manquemapu”.

Cabe destacar que, de esta tragedia, emergieron nombres que aún perduran en la memoria institucional, en particular, el Cabo Leopoldo Odger y el Marinero Mario Fuentealba, quienes perdieron la vida rescatando a sus compañeros y son reconocidos como héroes en tiempos de paz.