Autoridades y comunidad de Talcahuano conmemoran el 207° aniversario de la captura de la Fragata española
Martes 28 de octubre de 2025La ceremonia contempló una ofrenda floral por parte de las autoridades y el desfile de las fuerzas de presentación del Ejército, Armada y Carabineros.
Talcahuano. Autoridades civiles, navales y la ciudadanía del puerto de Talcahuano conmemoraron un nuevo aniversario de la captura de la Fragata española “Reina María Isabel”, hecho histórico ocurrido el 28 de octubre de 1818 en la bahía de Concepción. Este evento es recordado como la primera acción de combate de la naciente Escuadra Nacional, junto a un contingente de soldados Infantes de Marina.
La ceremonia cívico-militar del ducentésimo séptimo aniversario se desarrolló en la plaza María Isabel, ubicada en la costanera de Talcahuano. Fue presidida por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval y Jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Arauco y Biobío, Contraalmirante Arturo Oxley, y contó con la presencia de Oficiales de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, integrantes de la Hermandad de la Costa, directores y alumnos de establecimientos educacionales de la comuna.
El Segundo Comandante del Buque Multipropósito LSDH “Sargento Aldea”, Capitán de Fragata Francisco Sepúlveda, dio lectura al discurso conmemorativo, relatando los principales pasajes desarrollados previo y durante la acción de combate que permitió la captura del navío español, destacando sus implicancias estratégicas para la causa patriota.
“La interceptación del convoy español, la captura de la fragata ‘Reina María Isabel’ y de la mayor parte de los transportes, fue por sus repercusiones un éxito estratégico de la mayor importancia para la causa patriota. En lo político y militar, España no pudo reforzar sus tropas que se defendían al sur de Concepción y fue incapaz de reconquistar Chile, como lo hiciera con facilidad en 1813. En lo naval, las fuerzas españolas perdieron el dominio del mar (…)”, resaltó el Comandante Sepúlveda.
En representación de la Hermandad de la Costa, el Capitán de la NAO Talcahuano, Roberto Pérez, se dirigió a los presentes explicando los hechos históricos acaecidos en la bahía de Concepción.
El Alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, destacó: “Nos encontramos en este lugar cargado de historia, frente a la bahía de Concepción, para recordar un hecho que marcó el nacimiento de Chile como país libre y que tiene su raíz aquí en nuestro puerto, donde se desarrolló el combate naval de Talcahuano. Fue una acción decisiva que permitió asegurar la independencia y el dominio chileno en el mar (…)”.
Ofrendas y desfile
En el marco de esta conmemoración y como muestra de respeto a la memoria de los marinos y soldados chilenos y españoles caídos en combate, las autoridades depositaron ofrendas florales en el monolito erigido en memoria del Almirante Manuel Blanco. En representación de la Armada de Chile, rindió honores el Contraalmirante Oxley, acompañado por el Condestable Mayor de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, Suboficial Mayor Cristián Flores.
El acto conmemorativo finalizó con el desfile de la fuerza de presentación, integrada por efectivos del Ejército, Armada y Carabineros, en honor al 207° aniversario de la captura del navío español. Posteriormente, desfilaron delegaciones de alumnos de establecimientos educacionales de la comuna.













