Armada organiza clínica de canotaje polinésico dirigido a estudiantes

Sábado 25 de octubre de 2025

La actividad deportivo-cultural permitió acercar el ancestral deporte náutico a escolares de Valparaíso con instructores de Rapa Nui.

Imprimir artículo A+ A-

Concón. Durante la mañana de este sábado 25 de octubre, en el Club de Yates de Higuerillas, en Concón, la Primera Zona Naval, realizó una clínica de canotaje polinésico; la cual busca compartir y transmitir los conocimientos ancestrales de este deporte, junto con fortalecer el vínculo cultural entre Rapa Nui y el continente.

La jornada, consideró una clínica especializada y luego, se efectuó una clínica de inducción al deporte dirigida a estudiantes universitarios y del Servicio Local de Educación Pública (SLEP).

En la oportunidad, el Coordinador Cívico - Militar de la Primera Zona Naval, Capitán de Fragata Infante de Marina (IM) Rodrigo Pavez, indicó que, “Acabamos de terminar una clínica y travesía de canotaje polinésico para acercar el deporte polinésico a las personas del continente y para que puedan desarrollar actividades relacionadas con el mar”.

Por su parte, el Seremi de Deportes de la región de Valparaíso, Leandro Torres señaló que, “Creo que es tremendamente valioso lo que hemos vivido hoy día, esta iniciativa que encabezó la Primera Zona Naval de poder motivar a distintos actores de la región de Valparaíso a que comencemos a usar lo que es la cancha más grande de nuestro país que es el océano Pacífico, a través de un deporte ancestral de nuestros hermanos de Rapa Nui, que es el canotaje polinésico. Creo que la iniciativa que ha tomado la Armada de tratar de transformar este deporte y popularizarlo en las distintas instancias es tremendamente valioso; nosotros como Ministerio del Deporte vamos a apoyar en lo que esté a nuestro alcance, el poder entregar las herramientas y las posibilidades para que esto ocurra, así es que estamos muy contentos de haber podido participar en esta iniciativa.”

Finalmente, el Concejal de Rapa Nui, Omar Veri Veri, quien fue uno de los instructores de la clínica mencionó que, “Vinimos con una delegación de tres personas para traspasar la experiencia del tema del canotaje polinésico que hoy lo realizamos en Rapa Nui como uno de los deportes de pertinencia de nosotros y poder traspasarlo a los estudiantes de las universidades, hay un equipo también que es de la Armada y ellos de alguna manera están aquí fortaleciendo también la región”.