20 de abril de 1872
Es disuelta la Compañía Nacional de Vapores y absorbida por la Compañía Chilena de Vapores, ambas pasaron a formar la Compañía Sud Americana de Vapores...
Es disuelta la Compañía Nacional de Vapores y absorbida por la Compañía Chilena de Vapores, ambas pasaron a formar la Compañía Sud Americana de Vapores...
Fallece en Valparaíso el Contralmirante Basilio Rojas Velásquez, Guardiamarina nombrado en enero de 1866, que combatió en Abtao y durante las campañas de la Guerra del Pacífico...
En la base naval Den Helder de Holanda es entregada a Chile la fragata "Almirante Riveros", última de la clase M adquirida bajo el proyecto Puente II...
Se crea en Viña del Mar la Escuela de Aviación Naval "Guardiamarina Guillermo Zañartu Irigoyen"...
Se aleja de Valparaíso con destino a Talcahuano, la fragata de 1974 toneladas "Lautaro IV", buque perteneciente a la sección Transportes de la Armada...
El "Aquiles" y la "Arequipeño" fondean en Valparaíso, poniéndose término a las primeras operaciones realizadas por la Escuadra que desde fines del año anterior habían mantenido el bloqueo de El Callao y Guayaquil...
La corbeta "General Baquedano" fondea en Isla de Pascua...
En Talcahuano larga el ancla el "Majestic", más tarde convertido en fragata "Lautaro IV"...
En la Escuela Naval del Perú, durante la visita del Comandante en Jefe, Almirante Rodolfo Codina, y del Buque Escuela Esmeralda, es develado un busto del Capitán de Fragata Arturo Prat...
La corbeta "General Baquedano" emprende un viaje al mando del Capitán de Fragata Julio Allard Pinto, que la llevará a recorrer mares y puertos de tres continentes...
Desde París se informa que han quedado terminadas las pruebas de velocidad del crucero acorazado "O'Higgins III" y que las de artillería serán efectuadas en el transcurso de la semana entrante...
En Quintero, mientras realizan ejercicios de exploración, aviadores navales lanzan al agua la primera bomba de guerra sobre el mar...
Desde la cubierta del destructor "Guardiamarina Riquelme", el Presidente Arturo Alessandri presencia la Revista Naval...
Se crea el Distrito Naval Beagle...
Los astilleros de Valparaíso, Talcahuano y Punta Arenas son agrupados en la industria que nace con el nombre de Astilleros y Maestranzas de la Armada, ASMAR...
La batalla de Maipú define la Independencia de Chile. La noticia de la victoria obtenida por las fuerzas chileno argentinas sobre las realistas del general Mariano Osorio...
Durante su visita a Punta Arenas, el Papa Juan Pablo II se refiere a la Cruz de los Mares instalada en Froward...
Nace en Ninhue, Agustín Arturo Prat Chacón, máximo héroe naval de Chile...
Nace en Estados Unidos Paul Hinckley Délano, marino que sirvió como Guardiamarina de las Escuadras de Cochrane...
Son creadas la Dirección General de Finanzas, la Dirección de Presupuestos y la Dirección de Contabilidad de la Armada...
El Presidente Carlos Ibáñez crea el Servicio Meteorológico de la Armada...
Un decreto dispone la creación de la Primera Escuadra Nacional...
Rafael Sotomayor, Ministro de Guerra en campaña designado por Aníbal Pinto, se embarca en Valparaíso con el Capitán de Fragata Arturo Prat, para ir a Iquique en el "Blanco Encalada" y entregar la declaración de guerra de Chile al prefecto peruano Luis Dávila...
Se iza el pabellón chileno en la lancha torpedera "Quidora", en Cádiz...
El Director General de la Armada dispone la realización de una revista anual de anclas y cadenas a los buques de la Escuadra...
Un equipo de buzos dirigido por el Contraalmirante Francisco Johow, logra extraer desde el fondo de la rada de Iquique la baranda de toldilla de la "Esmeralda"...
A cargo de Capitán Francke y ante la mirada del Subdirector, Capitán de Fragata Florencio Guzmán, los Cadetes de la Escuela Naval se ejercitan en "maniobras de infantería" en el Parque de Playa Ancha...
Isla de Pacua. La goleta chilena "Nuestra Señora de la Paz" recala en Isla de Pascua, adonde retorna el misionero de la congregación de los Sagrados Corazones, Eugene Eyraud. Fuente: Merlet Sanhueza, Enrique, "La Marina de Chile día a día", Valparaíso, octubre 2007.
El Presidente Carlos Ibáñez dispuso que todo buque de guerra nacional que recalara en Iquique, debía rendir honores a la boya que señala el lugar donde permanece hundida la corbeta de Prat...
Con la firma del decreto 438, el Presidente Arturo Alessandri da vida a la Dirección de Ingeniería Naval...
Nace el Grupo Aeronaval N°2 y el Centro de Abastecimiento de Aviación Naval...
Nace la Fuerza de Aviación Nacional, actual Fuerza Aérea de Chile. Todo el material de vuelo, la mayor parte de sus oficiales y gente de mar, y la base aeronaval de Quintero de la Aviación Naval, pasan a formar parte de la nueva institución que también acogió al Servicio Aéreo del Ejército...
Antonio Pareja se embarca en Corral y navega rumbo a San Vicente. Después de tomar el control de Talcahuano y Concepción, y de intentar derrotar a las fuerzas patriotas que defendían Santiago, enferma gravemente...
Sorpresa de Cancha Rayada. Tropas patriotas son atacados por las fuerzas realistas.
Sorpresa de Cancha Rayada. Tropas patriotas son atacados por las fuerzas realistas.
La Escuela de Artillería de la Armada es transbordada del blindado "Almirante Cochrane" al "Blanco Encalada" II...
Fallece en la capital Camilo Henríquez, quien estimuló al pueblo de Santiago a tomar el camino de la independencia...
Se crea la Aviación Naval
Muere el Capitán Manuel Orella Echánez en Guayaquil mientras cumplía una comisión al mando del transporte "Amazonas"...
Hundimiento del crucero alemán "Dresden" en Juan Fernández, tras ser atacado por los buques ingleses "Glasgow", "Kent" y "Orama"...
Con el fin de dar a la ciudad la hora exacta, la comandancia general de la Marina ordena que el cañonazo de la noche se cambie por otro que se disparará a las 12 del día...
A bordo del “Paquete del Maule”, arriban a Valparaíso los restos de Eleuterio Ramírez, Manuel Thomson, Eulogio Goicolea, José Antonio Garretón y Jorge Cuevas, que se sacrificaron el 27 de noviembre de 1879 en las cercanías de Tarapacá, y el 27 de febrero de 1880 en la rada de Arica...
Nace en Alemania, Francisco Fonck, investigador de la historia natural, geología y descripción científica del territorio...
Por primera vez desde el término de la Guerra del Pacífico, unidades de la escuadra peruana que manda el capitán de navío Julio Goicochea, recalan a Valparaíso
El crucero alemán "Dresden" arriba a la isla de Más a Tierra, Archipiélago de Juan Fernández.
Un violento temporal afecta al "Meteoro", bergantín que después de haber abandonado el 23 de febrero la boca oriental del estrecho de Magallanes, se dirigía al Cabo de Hornos para retornar a Valparaíso
A las 08:13 atraviesa el Círculo Polar Antártico, latitud 66º y 33', el transporte "Angamos" III, en la primera comisión a la Antártica
El naturalista inglés Carlos Darwin arriba al puerto de Talcahuano, para luego tomar rumbo a Valparaíso
El Presidente Federico Errázuriz Zañartu aprueba la construcción en astilleros ingleses de los blindados "Santiago" y "Valparaíso"
Es entregado a la Armada el patrullero "Contramaestre Micalvi", una de cuatro naves que la planta Asmar de Talcahuano se encargará de construir en base al proyecto "Taitao"
Fundación del Instituto de la Patagonia, entidad orientada a rescatar la historia de la colonización