11 de agosto de 1898
En el astillero Lever Murphy de caleta Abarca es echada al agua la torpedera "Ingeniero Mutilla", cuyo nombre recuerda a uno de los oficiales muertos el 21 de mayo de 1879, a bordo de la "Esmeralda"...
En el astillero Lever Murphy de caleta Abarca es echada al agua la torpedera "Ingeniero Mutilla", cuyo nombre recuerda a uno de los oficiales muertos el 21 de mayo de 1879, a bordo de la "Esmeralda"...
Nace en Valparaíso la Academia Politécnica Naval...
El Congreso reconoce a Valparaíso el título de ciudad y aprueba su escudo de armas...
Se iza el pabellón nacional en la barcaza "Rancagua", unidad que fue destinada a prestar servicios en la III Zona Naval donde más tarde llegarán sus gemelas "Chacabuco" y "Maipo"...
La Academia Politécnica Naval inaugura una biblioteca que en recuerdo del impulsor de su creación a bordo de los buques de la Escuadra hacia 1880, recibe el nombre de "Vicealmirante Juan José Latorre"...
El Gobierno declara que el fuerte "Bueras" pase a formar parte de Arsenales de Marina, fijándosele como dotación de oficiales y personal a los mismos que lo conforman...
Se crea la Agrupación de Buzos Tácticos, unidad que instala su sede en Viña del Mar...
Se crea la Escuela Naval, fundada por el Director Supremo General Don Bernardo O'Higgins Riquelme, con el nombre de "Academia de Jóvenes Guardias Marinas"...
Se declaran como monumentos históricos, dos fortines coloniales existentes en Valdivia...
En atención a que el Sargento Primero, Hilarión Gutiérrez, se halló a bordo de la goleta "Covadonga" en el Combate Naval del 21 de mayo de 1879, el Presidente Barros Luco considera que sus servicios no han sido interrumpidos, y le otorga un premio de constancia...
Juan de Dios Aldea se incorpora al batallón de Artillería de Marina de Valparaíso...
La cañonera "Magallanes", al mando del Capitán Ramón Vidal Gormáz, fondea en el río Santa Cruz...
El gobierno de Santiago ordena sustituir la palabra "Patria", con la que se acostumbra designar a nuestro país, por la de "Chile"...
Desde Iquique, el Almirante Williams le escribe al Ministro de Marina haciéndole presente sus aprehensiones por las operaciones que en forma inconsulta disponen de sus buques autoridades de gobierno...
Se dicta la ley de Cabotaje, Comercio e Internación, referida al registro de matrículas de los buques nacionales, sus certificados, transferencias y otras exigencias...
Con el fin de mejorar el funcionamiento de los buques y de que estén dotados con los especialistas necesarios, el Ministro de Marina indica que los integrantes de los equipajes de línea no pertenecen a tal o cual buque sino a la Marina Militar de la República...
Al ingresar a la sala de la Corte Suprema que preside Manuel Montt para rendir su examen para titularse de abogado, Arturo Prat se desprende de su espada, reliquia que hoy custodia la Escuela Naval...
El mayor del "Húsares de Galicia", José Miguel Carrera, arriba a Valparaíso...
Inicia su primer viaje de instrucción la Corbeta "General Baquedano", partiendo desde el propio astillero de construcción en Inglaterra...
Unidades pertenecientes a la Escuadra, Aviación Naval, Comando de Fuerzas Especiales y a la Primera y Cuarta Zona Naval se congregan en la bahía de Mejillones para tomar parte en la "Operación Unitas" 2006...
Es bautizado el patrullero "Marinero Fuentealba", embarcación que recuerda a un marinero que entregó la vida intentando salvar a sus compañeros de la "Janequeo"...
Se aprobó para el "Artillero", remolcador adquirido en 1908, una dotación compuesta por dos marineros primeros, un marinero segundo, un ayudante de cocina, un maquinista segundo, un fogonero primero y dos carboneros...
Se crea en Iquique el Destacamento IM N°1 "Lynch", que está dotado de material modernizado que le permite cumplir cabalmente con su misión de defensa de la Patria...
Después de recorrer más de un millón de millas náuticas realizando Cruceros de Instrucción, la hélice de la "Esmeralda VI" es depositada en la Escuela Naval...
El gobierno de Santiago dispone desarmar la Escuadra Chilena una vez ocurrido el triunfo de las armas patriotas en Ayacucho...
Chile recupera en Lima las banderas de la Patria Vieja, perdidas en Rancagua...
Durante la acción conocida como la "noche feliz de Latorre", en la rada de Iquique la nave chilena salvó al transporte "Matías Cousiño" del ataque que en horas de oscuridad realizó el buque peruano, el que intentó espolonearla tres veces sin lograr averiarla...
Se dispuso que el Jefe del Estado de Chile se denomine "Presidente de la República", asumiendo el Almirante Manuel Blanco Encalada, el primer Presidente de Chile un marino...
La "Esmeralda" VI zarpa de Bermuda a Nueva York, puerto donde recala tras una semana de navegación...
El Subinspector de faros, George Slight, da cuenta de la comisión cumplida en mayo en el sector del Islote Evangelistas y en Cuarenta Días...
Es lanzada al agua en Inglaterra la corbeta "General Baquedano", segundo buque en llevar este nombre luego que fuera comprado a comienzos de 1898 para servir como Buque Escuela de Grumetes...
El izamiento del pabellón de Chile en los submarinos tipo Holland, señala la creación de la especialidad que sirve bajo el lema "Semper Fidelis"...
Se crea la Escuela de Aprendices a Marineros, actual Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna" de la isla Quiriquina...
Durante un ejercicio anfibio realizado en bahía Windhond, costa sur de la isla Navarino, pierden la vida el Soldado 1° IM Javier Pinto y los soldados SMO Juan Aravena, Víctor Sanhueza y Miguel Iturra...
El Jefe de la Escuadra, Comandante Latorre, reglamenta la hora que debe izarse y arriarse el "jack nacional"...
Se crea el Escuadrón de Helicópteros de Propósito General HU-1 de la Aviación Naval...
La Junta de Gobierno de Iquique organiza un cuerpo denominado Reserva de Marina...
El Presidente José Joaquín Pérez decreta que un buque de la Armada lleve el nombre del General O´Higgins II...
Se realiza la ceremonia de despedida de la Escuela Naval "Arturo Prat" del cerro Artillería y comienza a funcionar desde el cerro Playa Ancha...
El pueblo de Valparaíso recibe a los héroes de la goleta "Covadonga"...
En Inglaterra se iza el pabellón nacional en el destructor "Almirante Cochrane"...
Se crea la Subsecretaria de Marina, siendo los primeros marinos en desempeñarse en el cargo los Contraalmirantes Braulio Bahamonde y Arturo Swett...
El destructor "Guardiamarina Riquelme" se lanza al agua en los astilleros de Laird Brothers de Birkenhead...
Fallece en Valparaíso el Vicealmirante Francisco Nef, marino que comenzó su carrera como cadete militar en marzo de 1879...
Se firma el contrato de construcción y compraventa del buque antártico "Piloto Pardo", unidad adaptada para la navegación en la Antártica...
El presidente Carlos Ibañez del Campo dispone la incorporación de la Antártica Chilena a la provincia de Magallanes...
Durante la Guerra de la Independencia, el General Bernardo O'Higgins propone una dotación de Infantes de Marina para tripular la fragata "Lautaro", con lo cual se crea esa especialidad en la Armada...
Nace en Estados Unidos, Paul Hinckley Délano Tripp, quien a mediados de 1819 arriba a Valparaíso con la corbeta "Curacio"...
Es asignado a la Fragata "Majestic", habilitada como Buque Escuela de aplicación de Guardiamarinas y Grumetes, el nombre de "Lautaro"...
Regresa del Perú la Escuadra Libertadora que comanda Lord Cochrane, cuya insignia iza la Fragata "O'Higgins"...
Un monumento a Luis Gómez Carreño es erigido en el lugar donde el destacado marino falleció en accidente de automóvil en enero de 1930...