Primera Expedición Antártica canadiense realizó visita profesional al Centro Meteorológico Marítimo de Punta Arenas
Jueves 27 de febrero de 2025En el encuentro, especialistas de la Armada de Chile y la Marina Canadiense pudieron estrechar lazos e intercambiar conocimientos.
Este 21 de febrero, personal especialista en meteorología que integró la Primera Expedición Antártica canadiense realizó una visita profesional al Centro Meteorológico Marítimo de Punta Arenas, compartiendo información y experiencias con los especialistas en meteorología que se desempeñan tanto en la repartición como en comisiones antárticas.
La visita fue coordinada por el Capitán de Corbeta Javier Idíaquez, quien se desempeña como asesor antártico de la expedición como parte de la cooperación de la Armada de Chile con la Marina Canadiense.
En la ocasión, el Teniente Primero Nicolás Aranda, Jefe Subrogante del Centro Meteorológico Marítimo, junto con la Meteoróloga Claudia Pincheira, explicaron los diferentes recursos y productos meteorológicos disponibles para los distintos usuarios marítimos que se dirigen al Territorio Chileno Antártico.
Asimismo, intercambiaron experiencias profesionales sobre los distintos fenómenos meteorológicos que se presentan en el Territorio Chileno Antártico, compartieron lecciones aprendidas y expusieron algunos registros históricos de condiciones extremas en el continente blanco.
Por su parte, el personal canadiense, compartió algunas metodologías de trabajo, estableciendo un dinámico intercambio de perspectivas sobre sistemas y soportes de interpretación de datos, así como también experiencias que serán fundamentales para la Primera Expedición Antártica Canadiense.
Al respecto, el Capitán de Corbeta Javier Idíaquez comentó que “esta visita en el Centro Meteorológico Marítimo de Punta Arenas representa una importante instancia de intercambio de conocimientos y herramientas con personal de la Marina canadiense, dotación del HMCS “Margaret Brooke”, para iniciar su primera expedición antártica”, destacando que “de está manera, la Armada de Chile entrega las herramientas y conocimientos para efectuar una segura navegación en el Territorio Chileno Antártico”.