Oficial de la Armada de Chile presenta Investigación en Conferencia Internacional en Egipto
Lunes 4 de agosto de 2025El Teniente Sebastián Ratto expuso sobre su labor investigativa en la aplicación de gemelos digitales para simular un tipo de radares en entornos diferentes.
El Cairo, Egipto. El Teniente Primero Sebastián Ratto, Oficial de la Armada de Chile y dotación del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CiTA), participó en la Quinta Conferencia Internacional de Telecomunicaciones (ITC-Egypt 2025), que se realizó del 28 al 31 de julio en el Air Defense College de la Academia Militar de Egipto, El Cairo.
En este evento, el Teniente Ratto representa al Wireless Sensors and Devices Lab de la Universidad de Waterloo y a la Armada de Chile, presentando su ponencia titulada “Radar-Based People Presence Estimation Using Digital Twin Simulation Framework”. Esta investigación, supervisada por los especialistas Dr. George Shaker y Dr. Omar Ramahi, expone una metodología para la detección de presencia y actividad humana.
La investigación utiliza gemelos digitales para simular radares FMCW en diversos entornos. Esta estrategia permite generar datos sintéticos empleados en el entrenamiento de algoritmos de aprendizaje automático, con el objetivo de mejorar la precisión y eficiencia en la detección. El enfoque permite experimentar con configuraciones de radar en escenarios controlados, reduce costos y agiliza el proceso de diseño de soluciones aplicadas en vigilancia interior, salud digital y defensa.
La ITC-Egypt es un foro internacional sobre tecnologías de telecomunicaciones, sensores y sistemas de vigilancia. Reúne a investigadores, universidades, centros de desarrollo y representantes militares de diversos países, y cuenta con respaldo técnico del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE).
Actualmente, el Teniente Ratto cursa estudios de doctorado en la Universidad de Waterloo, Canadá, y está explorando aplicaciones de la computación cuántica en radares. Por este motivo, fue invitado a formar parte de la Mesa de Expertos del Ministerio de Ciencia para la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas.
Esta intervención se enmarca en las actividades de la Armada de Chile relacionadas con innovación tecnológica en áreas estratégicas para la defensa y el desarrollo.