Especialidad de Maniobras de la Armada: 70 años de esencia marinera y custodia de la tradición naval

Viernes 17 de octubre de 2025

Desde su formalización en 1955, los especialistas en Maniobras han sido el personal esencial en la cubierta, responsables de las faenas críticas en el mar y el puerto.

Imprimir artículo A+ A-

Este viernes 17 de octubre se realizó, en el salón Hyatt de la Academia Politécnica Naval, la ceremonia de conmemoración del 70° aniversario de la Especialidad de Maniobras.

La Especialidad de Maniobras conmemora su aniversario oficial el 19 de octubre, fecha en que fue establecida en 1955, fijando como distintivo dos anclas cruzadas. Sin embargo, su origen se remonta a los inicios de la navegación y las artes marineras, siendo los especialistas en Maniobras considerados los guardianes de las más nobles y señeras tradiciones navales. Esta especialidad se encarga de todo lo relacionado con la cubierta de los buques, incluyendo el manejo de jarcias y cordeles, nudos, fondeos con anclas, aprovisionamiento en alta mar, faenas de carga, y el fundamental rol de timonel en la rueda de gobierno.

Presidida por el Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante César Delgado, la ceremonia incluyó un reconocimiento al Suboficial (R) Santiago Díaz y al Sargento 1° (R) Tomás Carranza, especialistas más longevos del primer curso de Maniobras.

De acuerdo al Subdirector de la Dirección de Ingeniería de Sistemas Navales, Capitán de Navío OM Francisco Mayorga, "frente al avance de la tecnología y la implementación de sistemas automatizados, surge la pregunta de por qué optar por una especialidad tradicional y convencional, que requiere habilidades manuales y marineras. La respuesta radica en la vocación de servicio y el compromiso de preservar las tradiciones navales, así como en la objetividad de que ningún sistema automatizado puede reemplazar la iniciativa, la capacidad de resolver problemas en tiempo real, la destreza y el ojo marinero del especialista en Maniobras".

La formación de estos especialistas se lleva a cabo principalmente en la Escuela de Maniobras "Contramaestre Constantino Micalvi", ubicada en la Isla Quiriquina. La escuela lleva el nombre de Micalvi en reconocimiento a su notable desempeño como Contramaestre de la Corbeta "Esmeralda" durante la Guerra del Pacífico, lo que subraya el arraigo histórico y el espíritu de sacrificio asociado a la especialidad.

La Especialidad de Maniobras reafirma así su compromiso con la eficiencia operativa y la preservación del patrimonio naval chileno.