Oficial de la Armada de Chile participa en foro internacional sobre interoperabilidad de fuerzas de tarea
Martes 25 de febrero de 2025En representación de la Armada de Chile, el Director de Telecomunicaciones e Informática, Capitán de Navío Christian Mahn, expuso en dos paneles de la reunión Multinational Maritime Information Services Interoperability.
Manila, Filipinas. Entre el 10 y el 14 de febrero, se desarrolló en Manila, Filipinas, la primera reunión anual del “Multinational Maritime Information Services Interoperability” o “M2I2”, actividad que reunió a delegados de 17 países y a representantes de diferentes comandos de los Estados Unidos.
En esta reunión se tratan temas relacionados principalmente con la Interoperabilidad entre fuerzas de tarea multinacionales, desafíos para el intercambio de información en escenarios “Denegados, interrumpidos, intermitentes o limitados” o DDIL, por sus siglas en inglés, ciberseguridad y telecomunicaciones en general.
En representación de la Armada de Chile, participó el Director de Telecomunicaciones e Informática, Capitán de Navío Christian Mahn, a quién le correspondió exponer ante el plenario sobre la Armada de Chile, particularmente en lo relacionado con interoperabilidad en actividades multinacionales, y luego, en segunda instancia, sobre la próxima organización de este evento, el cual se realizará en Viña del Mar, durante la primera semana de septiembre del presente año.
El Comandante Mahn mencionó que “Chile es el único país de Latinoamérica que participa en este foro, el cual es, sin lugar a dudas, el principal evento en donde marinas como la de Estados Unidos, las de otros países miembros de la OTAN y algunas del Indo Pacífico exponen sobre los distintos desafíos que suponen las telecomunicaciones actuales y sobre todo la interoperabilidad durante despliegues de fuerzas navales multinacionales, y en las cuales nuestra Armada, viene teniendo una participación destacada hace ya largo tiempo”. Además, destacó que participar en este tipo de eventos nos permite conocer de primera fuente hacia donde están enfocando sus esfuerzos las Armadas de los países más desarrollados.
Finalmente, el Comandante Mahn indicó que organizar el próximo evento en Chile no solo supone un tremendo desafío, sino que también significa una tremenda oportunidad y un gran honor, ya que, “primero, seremos el primer país de Latinoamérica en organizarlo, y segundo, estaremos durante una semana posicionados en un lugar estelar para las Telecomunicaciones e Interoperabilidad de las marinas más importantes del mundo”.