La especialidad de Faros ilumina y guía hace 188 años a los navegantes

Miércoles 19 de noviembre de 2025

Hombres y mujeres fareros que, con una gran vocación y entrega, continúan hacia el bicentenario, guiando la travesía de los navegantes en las aguas nacionales.

Imprimir artículo A+ A-

El día 10 de noviembre, se realizó la conmemoración de los 188 años de la Especialidad de Faros de la Armada de Chile, en el Complejo Faro Punta Ángeles, Direcciones Técnicas Marítimas, Valparaíso.

La ceremonia contó con la presencia del Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante Roberto Zegers; el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Contraalmirante Litoral Nelson Saavedra; y el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, Contraalmirante Litoral Sigfrido Ramírez.

En la oportunidad el Jefe del Servicio de Señalización Marítima de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, Capitán de Navío Litoral Jaime Gatica se refirió a tan especial ocasión que recuerda el día en que se puso en marcha el primer faro en el territorio nacional para iluminar a los navegantes que llegaban a la bahía de Valparaíso, dispuesto a través del Decreto Supremo N° 109 del 09 de noviembre de 1837.

“Hay una historia humana en cada faro y que luego de analizarla he llegado a la plena convicción de que dicha frase refleja de una excelente forma a los pioneros, las personas y especialistas que junto a sus familias han levantado la Señalización Marítima en Chile a lo largo de los tiempos” declaró el Comandante Gatica.

Fieles a ese espíritu emprendedor e innovador, se destacó la concreción del noveno año del proyecto Fénix destinado a la renovación del 80% de los dispositivos de la Red de Ayudas a la Navegación. Del mismo modo, el Oficial también resaltó la construcción, durante el mes de marzo del presente año del Faro Monumental “Piloto Pardo”, en la Isla Decepción del Territorio Chileno Antártico, hito que constituye un símbolo de compromiso, soberanía y del deber que asumimos cada día en estas aguas extremas en aquellas lejanas rutas”, expresó.

Posteriormente, se realizó la premiación a través de estímulos al personal institucional y personas destacadas, que de manera desinteresada y con un profundo cariño y compromiso con las actividades del personal Especialista en Faros, han contribuido y apoyado las tareas del Servicio de Señalización Marítima y de Ayudas a la Navegación, así como también a la difusión de sus actividades a través de libros y cuentos que enaltecen importantemente la labor del Farero.

De este modo, el Servicio de Faros y Señalización Marítima de la Autoridad Marítima continúa proyectando su compromiso con la seguridad de la navegación y el desarrollo marítimo de Chile.