Segunda Zona Naval firmó convenio de colaboración y prestación de servicios con Servicio de Salud Concepción

Miércoles 10 de abril de 2019

El convenio tendrá un año de duración y se renovará tácita y sucesivamente por períodos iguales, salvo que cualquiera de las partes manifieste su voluntad de poner término en forma anticipada.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000013
Las evacuaciones médicas amparadas por el presente convenio, se realizarán dentro de los límites de las aguas jurisdiccionales y hasta 80 metros tierra dentro de la línea de la más alta marea de las comunas costeras de Coronel y Lota.

Talcahuano. El Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Carlos Huber, junto al Director del Servicio de Salud Concepción, Carlos Grant, firmaron la mañana del martes 9 de abril, un convenio de colaboración y prestación de servicios, acto en el que también estuvieron presentes la Subdirectora de Gestión y Desarrollo, Andrea Castro y el Asesor Jurídico del Servicio de Salud, Jaime Villanueva Dorner.

Con este instrumento se estableció que en caso de no existir medios de transporte privados disponibles, los medios navales y aéreos de la Segunda Zona Naval evacuarán pacientes beneficiarios del Sistema Público de Salud (FONASA) u otras personas, accidentados o enfermos, de acuerdo a los protocolos previamente establecidos; entre ellos, la compensación de gastos que deberá efectuar el Servicio de Salud Concepción, de acuerdo a las evacuaciones según el tipo de medio empleado, por parte de la Segunda Zona Naval.

En tanto, el Servicio de Salud Concepción, colocará a disposición de la Segunda Zona Naval su sistema de rescate pre-hospitalario, en caso de ser requerido con motivo de urgencias, que afecten al personal naval.

Las evacuaciones médicas amparadas por el presente convenio, se realizarán dentro de los límites de las aguas jurisdiccionales y hasta 80 metros tierra dentro de la línea de la más alta marea de las comunas costeras de Coronel y Lota, que forman parte de la red de asistencia del Servicio de Salud Concepción.

En este contexto, el Contraalmirante Huber manifestó que este tipo de acuerdos es importante para brindar los apoyos necesarios cuando se requiere salvar vidas “esto permite que los medios polivalentes con que cuenta la Segunda Zona Naval estén disponibles cuando lo requiera el Servicio de Salud Concepción, especialmente para el territorio insular de la jurisdicción”.

El presente convenio tendrá un año de duración y se renovará tácita y sucesivamente por períodos iguales, salvo que cualquiera de las partes manifieste su voluntad de poner término en forma anticipada.

Tras un período de reuniones de trabajo, ambas instituciones llegaron a este protocolo de acuerdo conscientes de la conveniencia de aunar esfuerzos en beneficio de la salud de la población de la Región del Biobío, pertenecientes a la red asistencial que se encuentra bajo la jurisdicción del Servicio de Concepción, en especial de quienes habitan en zonas aisladas.

El Director del Servicio de Salud Concepción, Carlos Grant, agregó que este convenio va en directo beneficio de los usuarios “queremos acercarnos a las comunidades, principalmente a las que se encuentran más alejadas del territorio, para que tengan accesibilidad oportuna y de calidad, cuando lo requieran”.