Finalizó Workshop Internacional "Encuentros" que reunió a Museos Marítimos de Latinoamérica y el Caribe
Jueves 30 de octubre de 2025.Los invitados realizaron actividades turísticas culturales, donde disfrutaron de recorridos por las zonas más emblemáticas de la ciudad puerto y Viña del Mar.
Entre el 27 y el 29 de octubre se llevó a cabo en el Museo Marítimo Nacional (MMN) de Valparaíso el workshop “Encuentros”, el cual reunió a representantes de 11 países y 23 museos. La actividad generó un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, permitiendo enriquecer los patrimonios de cada institución.
La instancia permitió a los museos participantes exponer su quehacer, proyectos y desafíos. Asimismo, incluyó un encuentro con la academia, donde se abordaron temáticas como: "Ciencias Marinas, protección y los museos"; "Puertos, Patrimonio y Patrimonio Cultural Subacuático"; "Culturas Marítimas y patrimonio"; "El Mar: Identidad y memoria"; y "Realidades marítimas ancestrales".
El Director del MMN, Contraalmirante Andrés Rodrigo, señaló: “Ha sido una jornada extraordinaria. Destaco el nivel de participación de los delegados de los museos de Latinoamérica y el Caribe, donde han mostrado el quehacer de sus museos, sus proyectos, sus desafíos. También hemos tenido intervenciones de profesores de la academia referidos a las ciencias marinas, al patrimonio cultural subacuático, así como a lo que se refiere a los pueblos ancestrales marítimos que poblaron nuestro continente, tanto en el área del Pacífico como del Atlántico. Todo esto ha logrado que vayamos a desarrollar iniciativas conjuntas y definir cómo podemos traspasar esos acervos y patrimonios a nivel mundial, y creo que eso es el gran legado de este primer ‘Encuentro Workshop’”.
Por su parte, el Contralmirante John Henry Ruíz, Director de la Escuela Naval Almirante Padilla y Director del Museo Naval de Cartagena, dijo: “Un evento muy importante, interesante para toda la región. Un primer acercamiento entre todos los museos, ya que todos somos países hermanos, conocedores de una misma historia y tradición marina y marinera. Es importante que nos conozcamos para poder, a partir de este conocimiento, generar experiencias nuevas y más unidad entre todos y cada uno de nosotros. Un aporte muy valioso para todos nuestros países y el desarrollo marítimo de cada una de nuestras naciones”.
Además, Marcelo Weissel, Director del Museo Arqueológico, Portuario y Marítimo de La Boca, Buenos Aires, se refirió a esta actividad: “Es una experiencia inédita, en ese sentido, es histórica y que nos permite conversar en el mismo idioma, sobre los mismos problemas y sobre los mismos futuros. Porque lo que tiene el patrimonio cultural es que lo tenemos que cuidar, y sabemos que a futuro lo vamos a estar cuidando. El patrimonio cultural nos permite proyectarnos hacia el futuro. Y desde lo marítimo, desde la navegación, hemos estado tomando aquellos horizontes, aquellas otras orillas que no vemos, y que es tan interesante de navegar”.
Finalmente, el Director del Museo Naval del Perú, Capitán de Navío (r) John Rodríguez, señaló: “Para mí ha sido una experiencia totalmente enriquecedora. En el caso de nosotros, nos ha permitido conocer muchas problemáticas comunes que compartimos todos los museos. Saber también algunos aspectos muy importantes, como el tema de cómo se financian, cómo operan, cómo están organizados, qué planes tienen para el futuro. Y sobre todo también saber cómo se relacionan con la comunidad, que es lo más importante, porque finalmente nuestros museos tienen esa labor fundamental de proyectar todos estos conocimientos que hemos logrado reunir a través de los años para transmitirlo, ya sea para hacer conocer la historia de las marinas, de las Armadas o también de la parte marítima, que es fundamental para todas las naciones iberoamericanas”.
Cabe destacar que, durante el desarrollo de “Encuentros”, los invitados realizaron actividades culturales, visitando zonas emblemáticas de la ciudad puerto y Viña del Mar, tales como la ubicación del “Muelle 1825” en la Plaza Sotomayor, el Muelle Prat de Valparaíso y el reloj de flores de Viña del Mar, entre otras.






















