Se inauguró el faro más alto de Latinoamérica en el marco del "Mes del Mar"

Miércoles 8 de mayo de 2019

Armada y la Municipalidad de Coquimbo trabajaron juntas para concretar la instalación de dicho monumento al tope de la Cruz del Tercer Milenio.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000015
93 metros de altura tiene el monumento

Coquimbo. Enmarcado en el inicio del "Mes del Mar" en la Región de Coquimbo, la Armada de Chile en conjunto con la Ilustre Municipalidad realizó el 3 de mayo la inauguración del faro más alto de Latinoamérica, el cual se instaló al tope de la Cruz del Tercer Milenio.

El citado monumento tiene una altura de 93 metros, por lo que superó al Faro Argentino “Recalada a Bahía Blanca”, anterior faro más alto de Latinoamérica.

Fue el Director General del Territorio Marítimo y Mercante, Vicealmirante Ignacio Mardones, quien comentó lo significativo de este faro que hoy iluminará los caminos de los hombres y mujeres de mar. "Yo tengo la mirada de los navegantes, de los marinos que recalamos a puerto. La Cruz del Tercer Milenio siempre nos identificó, nos da el rumbo seguro de que estamos llegando a destino, siendo un tremendo aporte para marinos, pescadores y gente del mar", enfatizó.

Por su parte el alcalde de la comuna, Marcelo Pereira, afirmó que "tener el faro más alto de Latinoamérica con 93 metros de altura más 157 que suma el cerro, hace que este faro esté posicionado a 250 metros, con un alcance que bordea las 20 millas, que serían aproximadamente 37 kilómetros, siendo un aporte y poniéndonos a la vanguardia de la navegación".

La marca del nuevo fanal es “Stone Chance Navigational Aids” y el modelo “Power Beam Beacon” con un alcance de 20 millas náuticas (37 kilómetros), lo cual es una ayuda a la navegación porque guía a todos los navegantes que ingresen a puerto.

Finalmente cabe señalar que este nuevo faro no sólo fue inaugurado con la presencia de miembros del Alto Mando Naval y autoridades locales, sino que además a la postre se verá registrado en la publicación británica “Admiralty List of Lights and Fog Signal” y la Lista de Faros de la Armada de Chile, lo que pondrá el nombre de Coquimbo una vez más en el mapa mundial y en la memoria colectiva de nuestro país.