Se habilitan puntos de control sanitario en accesos a la región de Valparaíso
Jueves 10 de diciembre de 2020El Jefe de la Defensa de la región aseguró que “tenemos la obligación de hacer cumplir las normas sanitarias e impedir el ingreso de personas que se encuentran en Paso 2 y que vengan a la Región de Valparaíso, que nos encontramos en Paso 3".

A contar del jueves 10 de diciembre, la Región de Valparaíso se encuentra con Puntos de Control Sanitario en los principales accesos que la conectan con la Región Metropolitana, la cual retrocedió a la Etapa de Transición del plan Paso a Paso y prohíbe los viajes interregionales.
Para dar cuenta de los detalles de esta implementación, las autoridades regionales encabezadas por el Intendente Regional, Jorge Martínez; el Jefe de Defensa para la Región de Valparaíso, Contraalmirante Ramiro Navajas; la Seremi de Gobierno, Leslie Briones; el Seremi de Salud, Francisco Álvarez; el Jefe de la V Zona de Carabineros, General Edgar Jofré; y el Jefe de la Región Policial de Valparaíso, Prefecto Inspector Juan Vergara, se trasladaron hasta el sector de Peñuelas en donde verificaron su funcionamiento.
En la oportunidad, el Contraalmirante Navajas indicó que “tenemos la obligación de hacer cumplir las normas sanitarias e impedir el ingreso de personas que se encuentran en Paso 2 y que vengan a la Región de Valparaíso, que nos encontramos en Paso 3. Por lo mismo, quiero hacer un llamado a nuestros habitantes para que seamos disciplinados y aprendamos de las experiencias tanto de lo ocurrido en la Región Metropolitana, como de lo que está ocurriendo en otros países del mundo que ya están viviendo una segunda ola de contagios”.
Mientras que el Intendente Martínez aseguró que “hoy la Región Metropolitana entró a Fase 2 y eso significa que ninguna persona del área Metropolitana puede salir de ella y tampoco se puede entrar a ella. Por eso se ha dispuesto la instalación de aduanas sanitarias en las principales vías de salida y de ingreso a lo que llamamos el Gran Santiago. Esos 8 millones de habitantes no van a poder entrar en este período para evitar, primero, que en la propia región se mantenga la medida sanitaria; y también para evitar que en nuestra región bajemos a Paso 2. Eso sería para nosotros muy doloroso y para nuestra industria turística, que ya ha visto canceladas más de un tercio de las reservas que estaban para esta época. Por eso confiamos en que nuestros amigos de la Región Metropolitana se van a cuidar y van a volver, ojalá, antes de las Fiestas de Fin de Año a Paso 3 para que puedan venir a visitar nuestras 38 comunas”.