Jefe de Fuerza y Delegado de la región del Biobío revistaron locales de votación

Sábado 15 de noviembre de 2025

El Jefe de Fuerza detalló que más de tres mil seiscientos efectivos de las Fuerzas Armadas están desplegados, con la misión de resguardar los locales de votación.

Imprimir artículo A+ A-

Tras la instalación del personal de las Fuerzas Armadas en los 316 locales de votación, el Jefe de Fuerza de la Región del Biobío, Contraalmirante Arturo Oxley, inició la ronda de inspección por las tres provincias de la región, verificando que estos lugares cuenten con las medidas de seguridad y los elementos electorales necesarios, para recibir a los cerca de un millón 400 mil votantes habilitados para participar en el proceso de elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo 16 de noviembre, en la región del Biobío.

De acuerdo a la planificación, el Contraalmirante Oxley inició estas inspecciones junto al Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pachecho, este viernes pasada las 17 horas, en el Liceo Técnico Femenino A-29 de Concepción.

El Jefe de Fuerza detalló que más de tres mil seiscientos efectivos de las Fuerzas Armadas están desplegados, con la misión de resguardar los locales de votación, los que se constituyeron a las 17 horas de este viernes, en cada uno de estos lugares. 

“Para este proceso tenemos una amplia coordinación con SERVEL, con la Delegación y con los otros organismos. Durante el día domingo también contaremos con el apoyo de la Cruz Roja y de la Defensa Civil, que van a contribuir a apoyar a los ciudadanos durante este acto cívico, que esperamos que el 8,8 por ciento del padrón nacional, que son los ciudadanos que votarán en la región, sean los protagonistas de este proceso”.

En relación al plan de seguridad aplicado en la provincia de Concepción versus  las provincias de Arauco y Biobío, donde está vigente el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, el Contraalmirante Oxley explicó que no habrá diferencias, “dada la experiencia que tuvimos en las Primarias fuimos muy bien recibidos, todo se desarrolló con bastante orden y esperamos que este acto republicano sea en paz y tranquilidad. Queremos motivar a que la ciudadanía venga tranquilas a votar y también adopte medidas de protección si hace mucho calor, traiga sus documentos para emitir su sufragio correctamente y los vamos a estar esperando con las mejores condiciones y otorgando la mayor seguridad”.

Parte del contingente de la Guarnición Naval Talcahuano también se desplazó hasta el territorio insular de la región del Biobío, para el resguardo de los locales de votación. El Jefe de Fuerza informó que  en la isla Santa María, perteneciente a la comuna de Coronel, hay dos recintos receptores de sufragios, uno en Puerto Norte y otro en Puerto Sur. En tanto, en isla Mocha, dependiente administrativamente de la comuna de Lebu, habrá un local para recibir el voto de los ciudadanos.    

El Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, añadió que, “en la región están todas las condiciones dadas y todas las instituciones del Estado, desde el Servicio Electoral, las Fuerzas Armadas, la Delegación Presidencial, el Ministerio de Transporte y distintas autoridades, para hacer que este proceso sea exitoso. El llamado es a participar, a ejercer este derecho cívico, porque el Estado está preparado, como siempre, para hacer esto posible”. 

Durante la jornada de este sábado, el Jefe de Fuerza, Contraalmirante Arturo Oxley, continuó sus actividades en las provincias de Arauco y Biobío, acompañado por los respectivos delegados provinciales, en revista a los locales de votación y verificando el plan de seguridad que la policía uniformada establecerá en los sectores perimetrales, donde se encuentran los lugares de sufragio.