Se desarrolló la conferencia de clausura del XLV Juego de Guerra Interamericano en Academia de Guerra Naval
Viernes 2 de agosto de 2019La fase de ejecución de esta actividad se realizó vía e-learning durante el mes de junio, oportunidad en la que cada país participante asumió el rol de Comandante de una Fuerza de Tarea Multinacional.

Viña del Mar. Entre el 30 de julio y el 1 de agosto se realizó en dependencias de la Academia de Guerra Naval la conferencia de clausura de la versión XLV del Juego de Guerra Interamericano, actividad de colaboración internacional en la cual participaron representantes de las Academias de Guerra de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay.
Este año el juego se efectuó con el fin de incrementar el entendimiento profesional mutuo para planificar y conducir una operación marítima para apoyar a un país insular afectado por un desastre de la naturaleza en un contexto de inseguridad marítima.
La fase de ejecución de esta actividad se realizó vía e-learning durante el mes de junio, oportunidad en la que cada país participante asumió el rol de Comandante de una Fuerza de Tarea Multinacional, instancia en la que la Academia de Guerra Naval se desempeñó como ente director del ejercicio, recibiendo para ello el apoyo de representantes de los directores del año previo y del siguiente.
En la clausura los participantes presentaron sus conclusiones y lecciones aprendidas, las que se clasificaron en aquellas útiles para operaciones reales y otras para aplicar en la metodología de juegos de guerra. Las distintas visiones y aproximaciones de cada país permiten incrementar la interoperabilidad entre los participantes, mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En la versión de este año se incorporaron algunas innovaciones en el diseño del juego, como por ejemplo el diseño de estándares para evaluar el entendimiento profesional mutuo y la ejecución de seminarios en línea por medio del chat, lo que fue muy bien valorado por los participantes.
La clausura del juego fue una oportunidad para establecer e incrementar los lazos profesionales y relaciones personales de largo plazo entre los integrantes de las academias de guerra, lo que contribuye a intercambiar experiencias y conocimientos en los más diversos ámbitos.