Personal del SHOA realizó mantenimiento a la boya Watchkeeper de Talcahuano

Martes 2 de abril de 2019

El mantenimiento desarrollado por el Grupo Oceanográfico, con el apoyo del OPV-81 “Piloto Pardo”, consistió en el retiro de la boya del mar para ejecutar, en forma segura, las actividades de extracción de los datos almacenados, limpieza de casco, sensores y cables de conexión.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000016
El mantenimiento se desarrolló con el apoyo del OPV-81 "Piloto Pardo"

Talcahuano. Entre el 8 y el 17 de marzo, el Grupo Oceanográfico realizó el mantenimiento a la Boya Watchkeeper instalada a 10 millas náuticas al oeste de Punta Tumbes, en las cercanías de Talcahuano.

Este equipo es parte de la red de boyas de oleaje del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), que cuenta con diversos dispositivos meteorológicos y oceanográficos, entre ellos anemómetro, sensor de temperatura del aire, temperatura y salinidad del mar, corrientes marinas y oleaje de alta precisión, los que operan gracias a la energía proporcionada por paneles solares y baterías. La boya envía la información a través de mensajería satelital, permitiendo con ello el monitoreo de las condiciones oceano-meteorológicas.

El mantenimiento desarrollado por el Grupo Oceanográfico, con el apoyo del OPV-81 “Piloto Pardo”, consistió en el retiro de la boya del mar para ejecutar en forma segura las actividades de extracción de los datos almacenados, limpieza de casco, sensores y cables de conexión. Las actividades se realizaron en instalaciones del Centro de Abastecimiento de Talcahuano, el que prestó el apoyo necesario para cumplir con el objetivo dispuesto.

Una vez finalizadas las actividades de mantenimiento, luego de 4 días, la boya fue reinstalada en el mismo lugar en el que se encontraba, objeto seguir cumpliendo su función.

Dentro de los datos obtenidos, la boya registró una altura máxima de 9.88 metros con origen del SW, el día 5 de noviembre del 2018, siendo la mayor altura registrada por una boya del SHOA en las cercanías de Talcahuano, magnitud que se encuentra asociada a una marejada que informó oportunamente el Servicio Meteorológico de la Institución.