Gobernación Marítima de Aysén apoyó el traslado de fallecidos en accidente marítimo en Melinka

Miércoles 18 de marzo de 2020

Ante el accidente, la Armada dispuso la presencia del Fiscal Marítimo y apertura de una Investigación Sumaria Administrativa.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000010
Este accidente recuerda la necesidad de mantener todas las medidas de seguridad en la navegación y en faenas propias de la actividad marítima y acuícola

Melinka. Siendo las 10:55 horas del martes 17  de marzo, la Armada recibió un llamado radial donde el patrón de la Barcaza “O’Higgins” informó que se encontraba navegando hacia el Puerto de Melinka con 2 personas en estado grave, producto de una caída de distinto nivel en el centro “Elena” de la empresa Aquachile, el que se encuentra aproximadamente a 40 kilómetros de la localidad de Melinka.

La Autoridad Marítima local coordinó el embarco del personal médico de la Posta de Melinka a bordo de la Unidad Marítima LSR4420 (Lancha Servicio de Rescate), con el objetivo de concurrir al encuentro de la embarcación antes mencionada y otorgar los primeros auxilios a las personas lesionadas. Una vez en el área, y posterior a la evaluación médica de rigor, el personal de la Posta Local pudo establecer el deceso de J.A.R.G. (Q.E.P.D.). 

En relación a la otra persona involucrada, identificada con las iniciales M.A.S.R., se procedió a su estabilización y posterior trasladado a bordo de la Unidad Marítima hacia el Puerto de Melinka, con la finalidad de ser evacuado vía aérea hacia la ciudad de Puerto Montt.

En tanto, el Gobernador Marítimo de Aysén dispuso de inmediato la presencia del Fiscal Marítimo y la apertura de una Investigación Sumaria Administrativa, desplazándose al Puerto de Melinka para constatar los hechos y tomar declaraciones.

Ante lo sucedido, el Capitán de Puerto de Melinka, Teniente Segundo Litoral Jorge Venegas, comentó que “es necesario recalcar las medidas de seguridad que se deben tomar y cumplir en el quehacer del ámbito marítimo”.

Finalmente la Gobernación Marítima de Aysén, a través de su Jefe del Departamento de Operaciones, Teniente Segundo Litoral Cristóbal Ruiz, mencionó que “las unidades están siempre listas para acudir ante una emergencia, siendo el brazo conector de zonas aisladas y llevando a la comunidad la seguridad y la salvaguarda de la vida humana en el mar”.

Este tipo de accidentes son lamentbles y recuerdan la necesidad de mantener todas las medidas de seguridad en la navegación y en faenas propias de la actividad marítima y de la actividad acuícola de la región de Aysén.