Fuerzas Armadas se suman a la celebración del programa “Adulto Mejor”

Viernes 23 de noviembre de 2018

El programa impulsado por el Gobierno pretende revitalizar a los adultos mayores.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000001
La celebración en Santiago se realizó en el Museo Histórico y Militar de Chile

Santiago. Con el objetivo de impulsar la vitalidad de la tercera edad, el Gobierno junto a las Fuerzas Armadas celebraron el "Plan Adulto Mejor", una iniciativa que pretende la integración social de personas de avanzada edad y que incluye actividades de tipo culturales, médicas y sociales.

El programa fue inaugurado el 18 de octubre de este año y a la fecha ya considera que más de 2.900 adultos mayores han sido beneficiados con este plan. Una cifra que es bien valorada desde el Gobierno.

“Como Gobierno hemos lanzado el Plan Adulto Mejor que busca darle un mejor trato a los adultos mayores. Es un esfuerzo intersectorial donde trabajan no sólo distintos ministerios e instituciones, sino también se incluye la labor de las Fuerzas Armadas, las cuales participan en trabajos recreativos, de salud, reparación de casas, entre otras”, comentó Sebastián Villareal, Subsecretario de Servicio Sociales.

Justamente una de las funciones que tienen las Fuerzas Armadas es la de apoyar a la comunidad. Dicha función se ve reflejada tanto en la ejecución de los operativos en zonas alejadas del país, donde se entrega atención médica y dental a la comunidad de esos lugares, donde mayoritariamente viven personas de la tercera edad. Otra de las labores, en este marco, ha sido que los museos de las distintas instituciones han abierto sus puertas para que la comunidad pueda disfrutar de distintos espacios culturales.

Así lo considera el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Juan Andrés de La Maza. “Es una iniciativa que a nosotros nos compromete. Tenemos un compromiso con los operativos en zonas alejadas y también en temas culturales, los cuales también van en beneficio de adultos mayores, lo cuales queremos que se conviertan en 'adultos mejores'”, explicó la autoridad de la Armada.

Este programa ha logrado derribar los prejuicios negativos de la tercera edad, creen los propios beneficiados. María Luisa Ramos tiene 70 años. A su edad ya sabe que lo más importante es vivir la vida de una manera jovial y participar de distintas actividades sociales y culturales.

“Nosotros a esta edad ya no estamos para quedarnos en casa. Estas son instancias donde podemos disfrutar y salir con nuestros pares. Es muy agradable que nos enseñen cómo tener una buena salud y poder revitalízanos. Así se viven mejor los 'años dorados'”, expresó contenta María Luisa Ramos.

Cuarta Zona Naval compartió con adultos mayores en Iquique

Imagen foto_00000004
La celebración en Iquique se realizó en el hogar de ancianos "San Vicente de Paul"

La Cuarta Zona Naval también quiso estar presente en esta actividad nacional y coordinó una acción cívica en el hogar de ancianos “San Vicente de Paul”. Instancia donde los adultos mayores disfrutaron de una retreta efectuada por la Banda de Músicos de la Cuarta Zona Naval. Paralelamente, Personal Naval especialista efectúo  servicios de peluquería, controles dentales preventivos y realizó trabajos de mantención y mejoramiento de distintas instalaciones del hogar.

De la misma manera y paralelamente, 40 adultos mayores de la Dirección de Desarrollo de la Ilustre Municipalidad de Alto Hospicio se trasladaron a Iquique, ciudad donde llegaron al Museo Naval para conocer de cerca las 25 piezas históricas de la “Esmeralda” preservadas en el lugar, momento en que el curador Eduardo Melipil, entregó detalles inéditos de lo ocurrido a bordo del buque chileno hace 139 años.