FFAA y de Orden y Seguridad educan a la comunidad sobre la importancia de cumplir las medidas sanitarias en la región del Bío Bío

Sábado 22 de agosto de 2020

Los principales lugares hasta donde llegan los equipos fiscalizadores son las áreas céntricas de las ciudades, comercio, vía pública, sectores de esparcimiento, supermercados, centros comerciales, entidades bancarias, ferias libres, recintos de abastecimiento agropecuarios y reparticiones de servicios públicos.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000014
El trabajo en terreno de las FFAA y de Orden y Segruidad en los lugares concurridos de la región del Bío Bío.

Talcahuano. La fiscalización del cumplimiento de las medidas sanitarias es una labor constante que han desarrollado a diario, en estos cinco meses, los equipos multidisciplinarios en los que participa personal de la Seremi de Salud, inspectores municipales, efectivos de las Fuerzas Armadas y policías, para contener la propagación del Covid-19 entre la población de la región del Bío Bío.

El Jefe de la Defensa Nacional, Contraalmirante Carlos Huber, señaló que apoyar estos operativos es un trabajo permanente que realizan los efectivos del Ejército, Armada, Carabineros y PDI, en sus respectivas áreas de responsabilidad. “Apoyamos a la autoridad sanitaria en todos los requerimientos que nos hacen para desplegar los operativos de fiscalización que se desarrollan en todas las comunas de la región, principalmente en aquellos lugares donde se produce mayor afluencia de público”.

Los principales lugares hasta donde llegan los equipos fiscalizadores son las áreas céntricas de las ciudades, comercio, vía pública, sectores de esparcimiento, supermercados, centros comerciales, entidades bancarias, ferias libres, recintos de abastecimiento agropecuarios y reparticiones de servicios públicos, donde fiscalizan que se cumplan las medidas sanitarias como el uso de mascarillas, la existencia de elementos de seguridad como termómetro, dispensadores de alcohol gel, demarcaciones para el distanciamiento entre personas y señalética, entre otros.

Unidad de Coordinación Cívico Militar

La Unidad de Coordinación Cívico Militar de la Jefatura del Puesto de Mando de la Región del Bío Bío (Cimic), tiene como función coordinar el apoyo militar con las entidades civiles, entre ellas los inspectores municipales y encargados de seguridad en cada una de las comunas y con la unidad operativa de la Seremi de Salud del Bío Bío, para cooperar en los operativos de fiscalización.   

El Capitán de Corbeta Roberto Ríos, quien tiene a cargo esta tarea de coordinación, señaló que durante estos operativos no sólo se fiscaliza, sino que también hay  una labor preventiva, “donde el personal de salud se preocupa de educar a la comunidad sobre la importancia que tiene la implementación y el cumplimiento de las medidas sanitarias, para prevenir el contagio de la enfermedad”. 

Asimismo, añadió que “con el paso de los meses este trabajo interagencial se ha desarrollado de forma más fluida para así velar por la seguridad  de la salud de la población”.

Dentro de los incumplimientos detectados durante las fiscalizaciones, el Capitán Ríos señaló que entre ellos está “no usar mascarillas en la locomoción colectiva. En algunos locales comerciales se ha detectado no contar con alcohol gel o puntos de control de temperatura. En tanto,  algunas empresas no cuentan con los espacios distanciados en sectores de para la alimentación de los trabajadores o la habilitación de lugares para dejar la ropa con la que se transita en la vía pública, situaciones por las que han cursado sumarios sanitarios”.

Por su parte, el Seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que dada la incrementación de las medidas sanitarias colectivas establecidas para cinco comunas de la provincia de Concepción, Penco, Tomé, Concepción, Hualpén y Talcahuano, “se intensificarán las fiscalizaciones al interior de las comunas, con la finalidad de lograr bajar el número de personas afectadas por el coronavirus en estas localidades”, medidas que comienzan a regir a contar de las 23 horas, de este viernes 21 de agosto.