En fiscalizaciones pesqueras Armada y SERNAPESCA incautaron más de tres y media toneladas de recursos del mar

Domingo 11 de octubre de 2020

Las labores de fiscalización pesqueras contribuyen al cuidado de los recursos marinos de nuestro país.

Imprimir artículo A+ A-

Aysén. El sábado 10 de octubre y en el marco de patrullajes de fiscalización pesquera conjunto entre  la Lancha Patrullera Costera -LPC- ´Machado´ dependiente de la Gobernación Marítima de Aysén y personal del Servicio Nacional de Pesca -Sernapesca-,  se concretó la incautación de más de tres y media toneladas de diversos recursos del mar.

Respecto a las fiscalizaciones el Comandante de la ´Machado´ Teniente Segundo Litoral Alessandro Bisso indicó   que “la jornada de fiscalización pesquera en la jurisdicción de la Gobernación Marítima de Aysén a raíz de diversas denuncias efectuadas por pescadores artesanales por operación de embarcaciones fuera de la región, haciendo extracción de recursos pesqueros de forma ilegal. Dicha tarea se llevó a cabo con Sernapesca, para cumplir con dicha actividad de la forma más efectiva y disuadir los riesgos de incumplimiento normativo que más afectan la sustentabilidad de los recursos pesqueros”.

“De este modo,  se pudo efectuar fiscalización a un total de siete embarcaciones que se encontraban en cercanías del Canal Moraleda en la región de Aysén, permitiendo incautar 1.4 toneladas de erizo rojo por motivos de  cierre de cuota y extracción fuera del área de manejo” agregó el Oficial de la Armada.

Luego el Teniente Bisso indicó que de las embarcaciones fiscalizadas se sorprendieron a tres que tenían como puerto base la región de Los Lagos, “dichas embarcaciones se encontraban realizando actividades de captura fuera de su jurisdicción, en la región de Aysén, estas naves realizaban específicamente   extracción del recurso, sin encontrarse inscritos en el Registro Pesquero Artesanal y/o  contar con las autorizaciones respectivas. Por lo que además en el operativo se realizó la incautación de aparejos de pesca espineles, 2.1 toneladas de merluza austral y 115 kilos de congrio dorado. Recursos que resultaron incautados y quedaron en poder del infractor como depositario provisional.  Lo anterior se ejecutó en el marco regulatorio de la ley general de pesca y acuicultura junto a ley de navegación”.

El Teniente Bisso agregó que las labores de fiscalización pesqueras contribuyen al cuidado de los recursos marinos de nuestro país. “Es deber de la Autoridad Marítima y personal de Sernapesca preservar y dar cumplimiento a la Ley General de Pesca y Acuicultura. La importancia de efectuar este tipo de trabajo en conjunto, en el cual se entrelazan la experiencia y el profesionalismo es preservar la fauna marina y especies que se encuentran en nuestra región, combatiendo de esta manera la pesca ilegal no declarada y no reglamentada” concluyó.