Comandante en Jefe de la Armada despide a Dotación Antártica 2025 – 2026 destacando el rol de la Marina como custodio del medioambiente

Viernes 3 de octubre de 2025

El Almirante Cabrera destacó el rol de la Marina como el principal operador logístico y responsable de la seguridad en la Antártica a través de su Gobernación Marítima, Capitanía de Puerto de bahía Fildes y Alcaldía de Mar de Rada Covadonga.

Imprimir artículo A+ A-

Valparaíso. Durante la mañana del viernes 3 de octubre, el Comandante en Jefe, Almirante Fernando Cabrera, despidió a 26 marinos, Oficiales y Gente de Mar, que se trasladarán hasta el Territorio Chileno Antártico para cumplir diversas misiones institucionales de acuerdo a los compromisos adquiridos por el Estado de Chile durante el período 2025 – 2026, entre ellas reaprovisionamiento y protección del medio ambiente antártico.

El Almirante Cabrera resaltó el rol de la Armada de Chile como el principal operador logístico que le da soporte permanente a la Antártica.

“Somos un País tricontinental y tenemos una misión relevante al servicio del Estado como es, en este caso, preservar, cuidar y proteger la Antártica, protegerla para que siga siendo una zona libre de contaminación y una zona de investigación científica y de paz”, señalo el Comandante en Jefe, Almirante Fernando Cabrera al despedir a la dotación en el emblemático Salón Prat del edificio institucional en Valparaíso.

Gobernación, Capitanía y Alcaldía

La dotación de 26 Marinos se desplegará en la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”, en la Gobernación Marítima Antártica Chilena, en la Capitanía de Puerto de Bahía Fildes, Capitanía de Puerto de Bahía Paraíso y en la Alcaldía de Mar de Rada Covadonga.

El Almirante Cabrera se refirió al rol que cumple la Armada de Chile en el Territorio Chileno Antártico a través de la Comisión Antártica (COMANTAR), la que contempla el apoyo a diferentes bases nacionales y extranjeras mediante las unidades pertenecientes al “trinomio antártico”. Asimismo, llevar a cabo labores de fiscalización conforme a los acuerdos de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) y el Programa de Observación del Ambiente Litoral (POAL).