Armada y Universidad de Los Andes participaron en operativo odontológico en Juan Fernández

Viernes 3 de agosto de 2018

Dentro de las acciones quirúrgicas se realizaron 12 cirugías de terceros molares con un total de 37 exodoncias y la inserción de 12 implantes.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000013
La delegación de la Universidad Los Andes estuvo compuesta por docentes y alumnos de los postgrados de Cirugía Maxilofacial

Robinson Crusoe. Entre el 23 y el 29 de julio se realizó un operativo odontológico organizado por la Universidad de los Andes y dirigido a la comunidad civil del archipiélago de Juan Fernández. Dicha actividad contó con el apoyo de la Comandancia en Jefe de la Primera Zona Naval, a través de su Central Odontológica, el AP-41 “Aquiles” y la Dirección de Sanidad de la Armada, a través del Departamento de Medicina Operativa.

La programación contempló cirugías de terceros molares y cirugía de implantes endoóseos en pabellón y acciones de periodoncia, rehabilitación oral y laboratorio dental en la clínica odontológica de la unidad. En tierra, por su parte, se establecieron los equipos de endodoncia y también el equipo de rehabilitación oral, junto con la unidad CAD/CAM CEREC con tecnología de odontología digital, aportado por la empresa SIROMAX.

La delegación de la Universidad Los Andes estuvo compuesta por docentes y alumnos de los postgrados de Cirugía Maxilofacial, a cargo del Doctor Francisco Muñoz.

Para el Jefe del Servicio Odontológico de la Armada, Capitán de Navío Sanidad Dental Carlos Torres, la importancia de realizar este tipo de ayuda en conjunto para la comunidad es porque “no sólo participamos con nuestros profesionales odontólogos del área de sanidad de la Armada, sino que involucramos a entidades civiles, en especial, a quienes se están formando en la profesión y, así, van adquiriendo un mayor sentido social”.

Acciones quirúrgicas para la comunidad

Dentro de las acciones quirúrgicas se realizaron 12 cirugías de terceros molares con un total de 37 exodoncias y la inserción de 12 implantes, dentro de los cuales algunas de ellas se desarrollaron con la ayuda de técnicas de regeneración ósea en un total de 8 pacientes.

El área clínica efectuó un total de 10 restauraciones con sistema CAD/CAM de CEREC con tecnología de odontología digital, con la provisionalización inmediata sobre los implantes con compromiso estético, 4 tratamientos de endodónticos, 3 reparaciones de prótesis, confección de 4 planos de relajación y atención por parte del área de periodoncia.

El Director de Sanidad de la Armada, Contraalmirante Sanidad Naval Julio Lagos, comentó que “estoy muy satisfecho con el desempeño del personal de sanidad en el operativo médico dental que se realizó en la isla Juan Fernández, ya que de esta manera hemos podido brindar atención de salud de calidad, reduciendo las listas de espera de consultas, procedimientos y cirugías menores ambulatorias médicas y odontológicas”.

Se destaca que la ayuda otorgada a los ciudadanos en condición de aislamiento es un gran aporte a la comunidad, estableciéndose que sin la participación de la Armada, esta tarea hubiese sido imposible.

Lo anterior se enmarca al permanente rol social de nuestra Institución, además se permite afianzar los lazos establecidos con instituciones en convenio, y por sobre todo mostrar a la civilidad el profesionalismo, la camaradería y el sentido del deber cumplido del marino chileno.