Armada recuperó 83 boyas robadas y avaluadas en más de 3 mil millones de pesos

Jueves 28 de marzo de 2019

Estas especies pertenecían a la empresa "Apiao" y habían sido sustraídas desde sus cultivos durante el pasado fin de semana.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000007
Personal de la Capitanía de Puerto de Chonchi realizó el procedimiento

Chonchi. Dentro del marco de una investigación en materia de hurto de boyas que afectó a dos centros de cultivos de empresas mitilicultoras de la comuna de Chonchi durante la primera quincena de marzo, la Policía Marítima dependiente de la Capitanía de Puerto de Chonchi realizó una serie de diligencias investigativas tendientes a dar con el paradero y los autores del hurto de 83 boyas extraídas ilícitamente desde estos centros.

Tras las denuncias recibidas por los centros de cultivos, el Fiscal del Ministerio Público de Castro dio orden de que la Policía Marítima investigara y realizara una serie de diligencias investigativas en el lugar. A raíz de esto, el martes 26 de marzo se logró ubicar 83 boyas avaluadas en 3.500.000 millones de pesos, y las cuales se encontraban en un sector aledaño, ocultas aparentemente para ser transportadas fuera de la comuna.

Estas especies pertenecían a la empresa "Apiao", las cuales habían sido sustraídas desde sus cultivos durante el pasado fin de semana. Los hechos fueron informados al Fiscal de Turno del Ministerio Públic Luis Barría, quien ordenó la toma de declaraciones al afectado y la devolución de las especies sustraídas.

El Gobernador Marítimo de Castro, Capitán de Fragata Javier Mardones, dispuso el monitoreo de estos hechos delictuales por parte de sus unidades policiales marítimas, con el objetivo de prevenir la ocurrencia de nuevos ilícitos, destacando que "es prioritario e importante que las víctimas realicen las denuncias ante las policías, situación que permitirá al Ministerio Público dar inicio a la persecución penal".

Cabe señalar que la Policía Marítima de Chonchi mantendrá el trabajo investigativo con la finalidad de dar con los autores de estos delitos, que en menos de un mes han afectado a dos centros de cultivos de la zona. Además mantendrá permanentes patrullajes tendientes a prevenir hechos delictuales como los  ocurridos.