Armada realiza procedimiento de detención por hurto de ganado y pesca de recurso en veda

Martes 3 de noviembre de 2020

El operativo se efectuó en conjunto con personal del Servicio Agrícola y Ganadero, el Servicio Nacional de Pesca y el Servicio de Salud.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000011
Durante el operativo se certificó que los recursos incautados correspondían a un origen ilícito y no estaban en condición para consumo humano

Porvenir. Durante labores de fiscalización efectuadas en el muelle pesquero artesanal de Bahía Chilota, en la capital provincial, personal de Policía Marítima dependiente de la Capitanía de Puerto de Tierra del Fuego detectó a bordo de la Lancha a Motor “Yarodal” una pierna de vaquilla con piel más 11 sacos de recurso centolla hembra y centolla bajo talla seccionada.

En el procedimiento se actuó en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero, el Servicio Nacional de Pesca y el Servicio de Salud, cuyo personal certificó que los recursos incautados correspondían a un origen ilícito y que no estaban en condición para consumo humano por lo que, posteriormente, se procedió a su entrega y destrucción.

Cumpliendo con los protocolos establecidos se realizó la detención del patrón de la embarcación de acuerdo a instrucciones del Fiscal de Turno, imputándosele los delitos de infracción a la Ley de Mataderos Clandestinos N° 11.564 por abigeato y Ley General de Pesca y Acuicultura N° 18.992 por extracción de recursos en veda.  La audiencia de formalización se desarrolló en dependencias de la Capitanía de Puerto a través de la plataforma zoom, aplicándose la medida cautelar de arraigo regional.

El Capitán de Puerto de Tierra del Fuego, Teniente 1° Francisco Ortiz, comentó que “queda de manifiesto la importancia del apoyo inter-agencial para permitir la ejecución de un procedimiento rápido y eficiente, determinando las pruebas con las que el Ministerio Público logró acreditar los delitos”.