Armada realiza 27° versión del Curso Internacional de Operaciones en Aguas Polares

Miércoles 31 de octubre de 2018

La importancia de contar con instructores de larga trayectoria y que han navegado por la territorio Antártico ha sido fundamental, para el desarrollo de este Curso Internacional de Operaciones en Aguas Polares.

Imprimir artículo A+ A-
Imagen foto_00000012
Loa alumnos del 27° versión del Curso Internacional de Operaciones en Aguas Polares.

El día viernes 26 de octubre, finalizó la Vigésimaséptima versión del Curso Internacional de Operaciones en Aguas Polares 2018 en el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR), ubicado en el Complejo Faro Punta Ángeles, Direcciones Técnicas Marítimas.

Durante la semana del 22 al 26 de octubre, se llevó a cabo este Curso Internacional que se realiza desde el año pasado y en esta ocasión contó con la asistencia de 20 alumnos procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Nueva Zelanda, Reino Unido y Chile.

En el curso, los estudiantes aprendieron sobre navegación por aguas polares, la seguridad en las operaciones, la legislación internacional como el sistema del Protocolo Antártico y el Código Polar, la regulación del medio ambiente y la conservación de los recursos vivos marinos antárticos y materias referentes a meteorología, teniendo en cuenta las limitaciones climáticas propias del continente blanco.

El Director de CIMAR, Capitán de Fragata Litoral, Cristian Martis Aravena expresó algunas palabras sobre el Curso de Aguas Polares. “El presente curso responde al compromiso de la Armada de Chile, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de promover y fomentar las buenas prácticas, a fin de salvaguardar la vida humana y el medio ambiente en tan especial zona y en sintonía con los estándares de la Organización Marítima Internacional”. 

Del mismo modo, durante el período de la realización del Curso de Aguas Polares, los alumnos se organizaron en equipos y aplicaron los conocimientos enseñados, elaborando una planificación de la travesía en el Simulador de CIMAR “Full Mission”.

La importancia de contar con instructores de larga trayectoria y que han navegado por la territorio Antártico ha sido fundamental, para el desarrollo de este Curso Internacional de Operaciones en Aguas Polares.